El impacto del coronavirus
Andalucía registra 16 fallecidos con coronavirus en las últimas 24 horas y sólo dos personas más en la UCI
Según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, hay 181 casos positivos más y 129 personas curadas más
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El mapa de los 10.187 casos positivos por coronavirus en Andalucía
El coronavirus Covid-19 sigue su tendencia estable en Andalucía y reduciendo su impacto, tal y como se viene observando en las últimas jornadas ya que las cifras de curados son superiores a las de nuevos ingresos. En este lunes 13 de abril, se registran 16 muertos más por la pandemi a, una cifra notablemente inferior a la del domingo que fue de 62 personas fallecidas, y sólo dos ingresados más han tenido que ser trasladados a las UCI.
En total, se registran 10.187 positivos por coronavirus en Andalucía, 181 nuevos afectados más en las últimas 24 horas. La cifra total de fallecidos asciende a 815 personas mientras que 621 han estado ingresdas en las UCI de los hospitales andaluces.
También sube la cifra de curados en 129 personas ; en total ya han superado la enfermedad 1.967 andaluces. Actualmente, permanecen en los hospitales 1.656 pacientes, de los que 366 están en la UCI.
Por provincias, Málaga sigue acumulando el mayor número de casos positivos, con 2.217 (14 casos más) seguida de Sevilla, 2.066 (32 caoss más), Granada, con 1.832 (60 casos más); Córdoba, con 1.169 (16 más); Jaén 1.169 (33 casos más) Cádiz, 990 (19 casos más); Almería 413 (cuatro casos positivos más); Huelva con 331 (sólo tres casos más).
En cuanto al número de fallecidos, Málaga no ha registrado ninguna muerte, mientras que Sevilla tiene ocho muertos más, Granada cinco fallecidos más; Córdoba tampoco tiene fallecidos; Cádiz un fallecido; Jaén dos personas más, y otro en Huelva. En Almería, los datos presentan un baile ya que el domingo 12 de abril registraban 36 fallecidos y este lunes recogen 35 datos. La Consejería de Salud explica que esto se debe a una permanente revisión de los datos y a que el fallecido puede ser de otra provincia y por eso se ha eliminado de las estadísticas de Almería.
Noticias relacionadas