La pandemia del coronavirus
Andalucía registra 1.246 usuarios y 685 trabajadores de residencias de mayores positivos de Covid
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, pide la cuarta dosis para los mayores de 80 años
Andalucía registra 1.246 usuarios y 685 trabajadores de residencias de mayores con casos confirmados de coronavirus Covid-19, según el último informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el estado de los centros sociosanitarios de la comunidad presentado este martes, 17 de mayo, al Consejo de Gobierno.
Un total de 214 de los 1.107 centros que se mantienen en seguimiento proactivo en toda Andalucía presenta algún caso positivo en usuarios, lo que supone el 19,3% del total -2,2 puntos menos que el pasado martes 10 de mayo-, de forma que el 80,7% restante está libre de Covid-19 en usuarios. Por su parte, 178 centros contabilizan casos sólo en trabajadores.
En total, en las residencias de mayores se contabilizan 1.246 usuarios positivos -328 menos que hace siete días-, de los que 52 -diez más que el pasado 10 de mayo- se encuentran ingresados; mientras que entre los trabajadores hay 685 casos confirmados, que son 143 menos que en la actualización de datos de hace siete días.
En la actualidad no se encuentra medicalizada ninguna residencia de mayores, según la Consejería de Salud y Familias
Desde el inicio del primer estado de alarma hasta la actualidad se intensificó el control habitual que se venía realizando en residencias, iniciando un seguimiento proactivo de llamadas y visitas con apoyo para los cuidados y prevención del Covid-19 en el caso de aquellas personas atendidas en sus domicilios y centros residenciales, según subraya la Junta, que confirma que, en la actualidad, no se encuentra medicalizada ninguna residencia.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado este martes su preocupación por el aumento de casos de contagio por coronavirus en la población de más de 80 años y ha insistido en pedir al Gobierno central que autorice ya la cuarta dosis de la vacuna para ese grupo poblacional, en el que, con el paso de los meses, está perdiendo efectividad la última dosis que se le suministró.
En declaraciones a los periodistas con motivo de una reunión con responsables de Cermi, el presidente ha indicado que si bien Andalucía tiene en este momento una incidencia de contagios por cada 100.000 habitantes por debajo de la media nacional, existe preocupación por que esa tasa de incidencia entre los mayores de 80 años es alta y dobla a la del resto de población , al situarse en 600 casos por cada 100.000 habitantes.
Las vacunas no inmunizan de por vida
La principal causa de esa situación, según Moreno, es que las vacunas no inmunizan para toda la vida, sino que tiene que haber dosis de recuerdo, y la población de mas de 80 años ya hace varios meses que se suministró l a tercera dosis, que con el paso del tiempo va perdiendo efectividad.
Por eso, ha insistido en demandar al Ejecutivo nacional que autorice suministrar la cuarta dosis a esa población de más de 80 años, porque es algo «sensato y razonable» cuando se trata de los ciudadanos «más vulnerables».
Ha indicado que la Junta dispone de cientos de miles de vacunas en las neveras para ser dispensadas de manera inmediata.
El presidente también ha aprovechado para hacer un llamamiento a la población que aún no se ha vacunado para que lo haga, así como a esos ciudadanos que aún les falta la tercera dosis de la vacuna.
Noticias relacionadas