Crisis sanitaria

Málaga y Sevilla concentran más de la mitad de los hospitalizados en Andalucía por coronavirus

La comunidad registra seis fallecidos por la pandemia y 280 positivos en ocho residencias de mayores

El mapa del Covid-19 alcanza ya a 69 pueblos de la provincia de Sevilla en la última semana

Hospital Virgen del Rocío en Sevilla Vanessa Gómez

A. R. Vega

Más de la mitad de los 868 hospitalizados por coronavirus en Andalucía se concentran en Málaga (227) y Sevilla (219), las provincias más pobladas. La comunidad registra este lunes una nueva bajada en el ritmo de contagio diario de coronavirus confirmados por PCR con un total de 645 casos, 95 menos de los contabilizados este domingo, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, que contabiliza seis fallecidos en las últimas 24 horas -tres en Córdoba, dos en Granada y uno en Almería- tras no sumar ninguno la víspera por vez primera desde el 20 de agosto.

De estos 645 casos positivos, 280 corresponden a residentes y personal de ocho geriátricos andaluces, donde se ha registrado una muerte en el asilo de Fonserrana de Algámitas en Sevilla. Está por ver que estos datos constituyan un cambio de tendencia , puesto que este lunes se reflejan los datos del fin de semana, cuando se reducen las pruebas PCR. El 51 por ciento de los hospitalizados se localizan en Málaga y Sevilla.

Los ingresos se distribuyen de la siguiente manera: en Almería (73 hospitalizaciones y 14 en UCI), Cádiz (115 hospitalizaciones, de los que 17 en UCI), Córdoba (88 hospitalizaciones, de los que 13 en UCI), Granada (100 hospitalizaciones, de los que 11 en UCI), Huelva (4 hospitalizaciones, de los que 1 en UCI), Jaén (42 hospitalizaciones, de los que 8 en UCI), Málaga (227 hospitalizaciones, de los que 33 en UCI) y Sevilla (219 hospitalizaciones, de los que 18 en UCI).

Brotes

En las últimas 24 horas, según los datos actualizados a las 9.30 horas de hoy, han cambiado las cifras de contagios en ocho residencias de mayores. En la de San Antonio de Vícar (Almería), el número de casos confirmados asciende a 19 (14 residentes y 5 trabajadores). En el brote de la residencia de Santa Eufemia (Córdoba) hay 34 positivos (22 residentes y 12 trabajadores) y el de la residencia de Luque (Córdoba) suma 27 casos confirmados.

En el brote de la residencia de Benalúa (Granada) hay 26 positivos (23 residentes y 3 trabajadores) y en el de la Residencia Vitalia Teatinos de Málaga hay 94 casos confirmados. En la residencia de Archidona (Málaga) son 17 los casos confirmados, en el de la residencia de Utrera (Sevilla) hay 43 (40 residentes y 3 trabajadores) y en el de la Residencia Fonserrana de Algámitas (Sevilla) hay 20 casos confirmados y se ha producido un fallecimiento, según la Junta.

La cifra diaria de contagios refleja una reducción del ritmo durante tres jornadas consecutivas , después de que el viernes se alcanzase el récord desde el inicio de la pandemia con 1.242 positivos en 24 horas y el sábado se bajase a 1.131 nuevos casos. Además, los 645 casos confirmados por PCR este lunes son 16 menos que los contabilizados el mismo día de la semana pasada, cuando fueron 661.

Málaga, a la cabeza

La provincia que suma mayor número de positivos en las últimas 24 horas vuelve a ser Málaga, con 184 -por encima de los 116 del domingo-, seguida de Córdoba con 134 y Sevilla con 110 . El resto registra cifras por debajo del centenar, con 62 en Cádiz, 54 en Jaén, 53 en Almería, 26 en Granada y 22 en Huelva.

La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 4.739 casos diagnosticados por PCR, con 312 hospitalizados, 17 ingresados en UCI y 27 fallecidos en toda Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación