Andalucía reduce en un 4% el abandono escolar en 2021, la mayor caída de su historia

La comunidad aumentó el año pasado el número de andaluces que en estudios superiores, aunque la comunidad sigue por debajo de la media de España

Alumns camino de clase en una imagen de archivo ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un 17,7 por ciento de los alumnos de Andalucía abandonan sus estudios. Se trata de la cifra más baja de la serie histórica , según explican desde la Consejería de Educación y Deporte, que este viernes ha hecho públicos los datos de abandono escolar temprano en la comunidad.

Así, según indican desde el departamento que dirige Javier Imbroda, Andalucía redujo el año pasado el abandono escolar en 4,1 puntos y se situó, por primera vez en la serie histórica, por debajo del 20 por ciento. « Desde 2018, la mejora de la tasa de abandono escolar es del 4,4 por ciento , frente a los tres puntos de descenso en el cómputo de la anterior legislatura», añaden.

Al mismo ritmo que baja el abandono sube la tasa de titulación. Así, en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), los jóvenes menores de 24 años que acaban su titulación está en el 84,4 por ciento, dos puntos más que el año pasado, cuando eran del 82,8 por ciento. Más llamativo es el caso de los menores de 19 años , cuya tasa ha pasado del 75 al 79 por ciento.

Desde Educación destacan que el año pasado subió también el número de personas que estudian Educación superior. La cifra ha pasado del 35 al 39 por ciento lo que es una buena noticia. Sin embargo, reconocen desde la Junta , la cifra sigue por debajo de la media de España, que es del 47,4 por ciento.

Según ha indicado el consejero de Educación, Javier Imbroda «hay un avance que nos permite pensar que estamos en el camino correcto pero ni mucho menos podemos estar del todo satisfechos. Hay mucho trabajo por hacer. La tasa de titulación de la ESO, que es un indicativo clave por ser el requisito casi imprescindible para que el alumnado pueda continuar formándose, aún tiene recorrido de mejora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación