Coronavirus

Andalucía recomienda seguir con la mascarilla al aire libre que no será obligatoria desde este sábado

El alcalde de Córdoba, la ciudad con la tasa de incidencia más alta, emplaza a utilizarla

Ciudadanos caminando por el centro de Córdoba ROLDAN SERRANO
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva norma sobre el uso de las mascarillas, que entrará en vigor este sábado 26 de junio, librará a los ciudadanos de llevarla puesta por la calle, siempre que mantenga una distancia de separación de 1,5 metros . Andalucía, la comunidad española con la tasa de incidencia más alta del Covid-19, acata esta medida, pero sigue recomendando que se utilice para frenar los contagios.

Mientras no se alcance un alto nivel de inmunización, la Junta de Andalucía considera fundamental seguir llevando mascarilla en los espacios exteriores, pese a la decisión del Gobierno central de suprimir su obligatoriedad.

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , ha asegurado este miércoles que las mascarillas han sido una herramienta fundamental para evitar contagios. Sin declararse «insumisos» ante la decisión del Ejecutivo central, ha insistido en que se va a pedir a los andaluces responsabilidad porque todavía hay 595 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales , cuando en esta fecha hace un año la cifra era de 33 ingresados.

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el exterior si se mantiene 1,5 metros de distancia o cuando se vaya con personas convivientes, según ha informado este miércoles de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Esta medida es nacional y, por ende, se tiene que aplicar en todos los territorios de España, se basa en un informe elaborado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, ha señalado la ministra.

« Todos los indicadores nos dicen que vamos en el camino adecuado y, con las altísimas tasas de vacunación es aconsejable que se empiece a introducir una flexibilización respecto al uso obligatorio de las mascarillas», ha defendido. Esta medida está incluida en el Real Decreto Ley de flexibilización de la mascarilla que aprobará este jueves el Consejo de Ministros, que se celebrará de forma extraordinaria, y se hará efectiva a partir del próximo sábado 26 de junio.

Excepciones en el uso de la mascarilla

No obstante, la mascarilla va a seguir siendo obligatoria en eventos multitudinarios que se celebren de pie al aire libre, pero no si se celebran sentados y se garantiza la distancia de 1,5 metros . También serán obligatorias en espacios cerrados de uso público, así como en los medios de transporte público.

Asimismo, no tendrán que llevar mascarillas los ancianos en cuyas residencias el 80 por ciento tenga la pauta completa de vacunación, si bien los trabajadores que les atienden sí tengan que llevarla y las personas que les visiten.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), comparte los temores de la Junta de Andalucía y recomienda «seguir usando la mascarilla» en exteriores y «extremar la prudencia» ante el posible paso a nivel de alerta sanitaria 3, pendiente de la decisión que tome en esta jornada el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto, tras analizar los datos epidemiológicos relativos al Covid-19. La ciudad tiene una tasa de 333,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El pasado martes estaba en 334,3 casos. El riesgo es extremo al sobrepasar los 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación