Coronavirus en Andalucía

Andalucía reclamará una ley de pandemia y un fondo Covid en la Conferencia de Presidentes

La Comunidad ya había solicitado al Ministerio de Sanidad la vuelta del uso obligatorio de mascarilla en exteriores

Elías Bendodo, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz ABC

S.A.

Andalucía reclamará una ley de pandemia y un fondo Covid al Gobierno durante la Conferencia de Presidentes extraordinaria y telemática convocada por Pedro Sánchez este miércoles para tratar sobre la evolución de la sexta ola de la pandemia .

Asó lo confirmó este lunes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, que reconoció la expectación que hay en el Ejecutivo andaluz por la convocatoria. Según Bendodo, el presidente Juanma Moreno pedirá en la reunión que cuanto antes se acuerde una Ley de Pandemia porque «no puede haber 17 formas de gestionar la crisis sanitaria , la pandemia, la campaña de vacunación« y evitar consecuentemente que las comunidades se vean obligadas a »judicializar las decisiones sanitarias, a acudir a los tribunales para validar las medidas«, explicó el consejero.

El siguiente objetivo del Gobierno andaluz es contar con el Fondo Covid de que han dispuesto las comunidades, desechado por el Gobierno para 2022, por cuanto Bendodo ha esgrimido que el gasto ocasionado por Fondo Covid tiene, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), un 40% de gasto estructural , de manera que ha instado a «retomar esa posibilidad de que el Estado vuelva a mandar los fondos necesarios a las comunidades autónomas para luchar contra la sexta ola».

Restricciones

Cuestionado por la adopción de nuevas medidas de restricciones por el avance de la sexta ola de la pandemia de coronavirus, el consejero de la Presidencia ha considerado en primer lugar que «vamos a esperar la Conferencia de Presidentes a las propuestas del Estado, está por ver» y considerar seguidamente que «aunque se está multiplicando los contagios en la sexta ola no se está traduciendo en presión hospitalaria» , ya que ha esgrimido que la sanidad andaluza tiene «suficiente músculo, fuerza, para afrontar la sexta ola», planteamiento que ha sustentado en el dato de que en estos momentos «hay algo más de 500 personas ingresadas», cifra que ha contrapuesto a que «en el peor momento de la pandemia hemos llegado a tener 5.000».

Mascarillas

El Gobierno andaluz ya reclamó al Ministerio de Sanidad en el marco del Consejo Interterritorial de Salud la vuelta a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, asunto que se tratará igualmente en la reunión del miércoles.

Durante la entrega de los XVI Premios Andalucía sobre Migraciones, Bendodo ha hecho «un llamamiento a la responsabilidad« de la población por cuanto ha considerado que «un pequeño gesto personal de responsabilidad puede evitar grandes medidas que afectan a todos», en referencia a las restricciones de aforo o de horario, por lo que ha defendido que el Gobierno andaluz «vamos a potenciar, a incentivar ese ejercicio de responsabilidad individual», en referencia a medidas como la mascarilla, lavarse las manos, o reuniones sociales con el menor número de asistentes posibles«.

El consejero de la Presidencia ha subrayado que con la petición de exigencia del pasaporte Covid para el acceso al interior de establecimientos de restauración y de ocio nocturno, que ha entrado en vigor este lunes, «conseguimos dos cosas: que en los establecimientos de ocio estemos seguros y un efecto llamada para que los andaluces mayores de 12 años se vacunen , que es la única herramienta que tenemos para que no se llenen los hospitales ni las UCI, la vacunación«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación