Tren

Andalucía reclama al Gobierno central un pacto por el ferrocarril contra la despoblación

La Junta aprueba una declaración institucional para exigir un debate «sereno y serios» sobre el futuro del tren convencional frente a la política unilateral de recortes del Ejecutivo nacional

La consejera andaluza, Marifrán Carazo, se reunió la pasada semana con las plataformas ferroviarias. ABC

Leo Rama

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes una declaración institucional para reclamar al Ejecutivo de Pedro Sánchez un pacto por el ferrocarril , tal y como acordó la administración autonómica con las plataformas la pasada semana. El texto recoge múltiples peticiones «en defensa de la mejora» del servicio de tren convencional tras las últimas decisiones del Gobierno central, las cuales han «perjudicado» las conexiones ferroviarias y «por tanto la vertebración» en el territorio andaluz.

La Junta ha anunciado la aprobación de esta declaración, recordando su interés en «abrir un debate sereno y serio sobre el mapa ferroviario para paliar sus deficiencias y que las decisiones se tomen de manera coordinada entre las administraciones». Unas palabras que concuerdan las expresadas en los últimos días por la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , que la pasada semana consensuó con las plataformas ferroviarias la materialización de sus reivindicaciones.

En concreto, la Junta plantea a la administración central el impulso de un pacto por el ferrocarril que atienda las diversas demandas de la comunidad, fundamentadas en el mantenimiento de los trenes que ya están en funcionamiento en Andalucía, sin perjuicio de la entrada en servicio de los Avant . Y también solicita al Ejecutivo central que dé continuidad a la venta directa de billetes en las estaciones de tren.

Además, instan a restablecer el tráfico en la variante Osuna-Pedrera , intransitable desde hace un año por los destrozos de un temporal, lo que mantiene inactivos los servicios de media distancia entre Sevilla, Málaga y Granada a falta de unas obras que Andalucía exige a Adif. Por otro lado, la Junta de Andalucía pide al Gobierno que desarrolle el Corredor Mediterráneo de mercancías entre Almería y Granada, así como entre Bobadilla y Algeciras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación