Coronavirus en Andalucía

Andalucía recibirá un 30% menos de vacunas contra el Covid durante el mes de julio

Salud llamará la semana que viene a andaluces de 35 y 34 años y espera vacunar a los veinteañeros en julio

El directo del Plan espera que a final de mes hay un 35% de población vacunada con pauta completa

¿Cómo pedir cita para la vacuna contra el Covid en Andalucía? Estos son los grupos de edad priorizados

Vacunación masiva en el estadio de la Cartuja Raúl Doblado

S.A.

El ritmo de la vacunación contra el Covid se ralentizará en Andalucía durante el mes de julio debido a la llegada de un 30 por ciento menos de dosis de las que se han recibido durante el mes de junio, explicó este jueves el director del Plan de Vacunación de la Consejería de Salud y Familias, David Moreno . El desfase estaba previsto y se debe a los tiempos de suministro que se acordaron por la farmacéutica Pfizer sobre la compra centralizada de la Unión Europea que adelantó parte de la remesa prevista durante el verano al mes de junio.

No obstante, Moreno espera que durante el mes de julio se pueda iniciar la vacunación a veinteañeros . Durante una entrevista en Canal Sur Radio, David Moreno explicó que la campaña avanza «muy bien» acompasada al número de dosis que llega, aunque «nos gustaría contar con más». Además del desfase en el suministro de vacunas de Pfizer prevista en julio, el especialista refirió otras incidencias en la llegada de las dosis« como por ejemplo, que se han recibido «muchas menos de Janssen de lo que estaba programado hace unos dos meses«.

Moreno calcula que Andalucía llegará a finales de junio con un 53-54% de personas vacunadas con al menos una dosis , y en torno al 35% de población vacunada con pauta completa, con el objetivo de alcanzar el objetivo de un 70% de la población vacunada con al menos una dosis en julio, si bine no pudo precisar más la fecha.

Durante esta semana se está vacunando en Andalucía a la población mayor de 36 años . No se han abierto más citas para ir cerrando la cobertura total de los grupos de edad en vacunación. La semana que viene se comenzará a citar a los andaluces de 35 y 34 años .

Asimismo se está concluyendo la vacunación de 11.000 estudiantes Erasmus con Janssen antes de que partan a sus destinos en el extranjero. Posteriormente se vacunará a otros estudiantes andaluces que sigan estudios en el extranjero, aunque es una población mas difícil de determinar.

El uso de la mascarilla

Como otros expertos andaluces, el director del Plan de Vacunación aboga porque se intente seguir utilizando la mascarilla incluso en el exterior para intentar bajar la incidencia que todavía es alta en comparación con las demás comunidades autónomas, con una alta transmisión especialmente entre la gente joven que tiene «menos percepción de riesgo».

En todo caso, David Moreno ha recordado que «cualquier persona se puede infectar de cualquier cepa» del coronavirus , e incluso «personas vacunadas se pueden contagiar con la variante británica (Alfa) o la original», incluso aunque cuente con las dos dosis, pero ha apostillado que, en función de los datos que llegan de Reino Unido, «parece» que la variante Delta, detectada primeramente en la India, «afecta sobre todo a personas no vacunadas».

David Moreno, ha insistido en que «todas las vacunas que estamos empleando ahora mismo -Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen- están demostrando una efectividad máxima en pauta completa , por encima del 90%«, por lo que las personas con las dos dosis »pueden estar tranquilas de que, aunque se puedan infectar, están muy bien protegidas contra la cepa Delta «.

En cuanto a personas que han rechazado la vacunación en Andalucía , Moreno estima que está entre el 1 y el 5 por ciento en función de los grupos de edad. «Entre mayores de 70 años hemos alcanzado prácticamente un 100%» de vacunados«, dijo el especialista, que es optimista sobre la vacunación masiva del grupo de entre 20 y 35 años de edad que se citará en julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación