Andalucía ralentizará las citas a nuevos grupos de edad para vacunarse contra el Covid
El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, pide de nuevo al Gobierno central que mande más viales para acabar con el proceso de inmunización, que se quiere alcanzar en agosto
¿Cómo pedir cita para la vacuna contra el Covid en Andalucía? Estos son los grupos de edad priorizados
![Una mujer recibe la vacuna contra el Covid en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/07/21/s/vacunacion-covid-cordoba-kD7F--1248x698@abc.jpg)
La vacunación contra el Covid-19 «funciona» y en Andalucía va «a un ritmo vertiginoso». Así lo ve el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, quien, sin embargo, ha indicado que la llegada de menos viales desde esta semana va a ralentizar la apertura de agendas para pedir cita para vacunarse a nuevos grupos de edad.
Bendodo ha señalado en una entrevista en la cadena Ser que hace tres semanas llegaron a Andalucía más de 700.000 dosis , la semana pasada fueron 470.000 y esta, algo más de 400.000, algo que considera incomprensible cuando «estamos al final del camino».
Pese a esa llegaba más lenta de dosis, Bendodo mantiene la previsión de alcanzar la inmunidad de grupo para agosto y que en este mes de julio queden al menos con una dosis toda la población de más de 20 años. Además, a finales de agosto, ha indicado, se llamará a los estudiantes mayores de 16 años para que empiecen el proceso de inmunización antes de volver a clase en septiembre.
El consejero andaluz ha reconocido que sabía que iban a llegar menos vacunas porque el alto número de hace unas semanas era un envío extraordinario . Se trataba de un adelanto de los laboratorios que se produjo de forma puntual. Aún así, Bendodo ha criticado que el Gobierno no haya garantizado un envío «más estable» de dosis.
Gracias a la vacunación, ha señalado el consejero, la comunidad afronta esta quinta ola de una forma distinta a las anteriores . Así, Bendodo ha señalado que es la gente más joven, quienes están sin vacunar o solo han recibido una dosis, quienes están contagiándose e ingresando en los hospitales . Aún así, «el número de contagios con respecto al número de ingresos no es lo de las olas pasadas», ha puntualizado el consejero.
En todo cado, ha subrayado Bendodo, Andalucía tiene ya al 74 por ciento de los mayores de 16 años con una dosis y al 60 por ciento de ese censo ya inmunizado.
Toque de queda
Preguntado por la incidencia de la nueva medida del toque de queda, que ahora mismo solo afectaría a cuatro municipios de toda Andalucía, Bendodo ha explicado que la intención de esta medida es la de atacar al virus en las zonas donde se propaga más rápido. Además, ha indicado que, tras revisarse este jueves las cifras de contagios, es probable que deba aplicarse en más localidades.
La idea del Gobierno andaluz es la de medir el impacto de esta nueva medida quince días y, en la segunda semana de agosto, volver a reunir al comité de expertos , ha señalado Bendodo.
Noticias relacionadas