Andalucía quiere ofrecer a los menores de 60 que se vacunen con AstraZeneca contra el coronavirus

Salud recuerda que no es momento de ferias ni romerías y es en las aglomeraciones donde más contagios de Covid-19 se registran

Viales con dosis de vacuna de AstraZeneca ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud quiere ofrecer a los andaluces menores de 60 poder vacunarse contra el coronavirus con AstraZeneca si lo desean. Así lo ha indicado el titular de dicho departamento, Jesús Aguirre , quien ha señalado que «si el prospecto de la vacuna pone que se puede administrar por encima de 17 años», Andalucía pretende ofertarla para quienes tengan menos de 60 años tanto para segunda dosis como para iniciar la pauta de inmunización.

Así lo ha trasladado Jesús Aguirre al resto de consejeros y al Gobierno central, según ha explicado y a esa misma idea se sumó la Comunidad de Madrid . Sin embargo, esta no es una opción abierta aún porque «la tiene que aprobar el Consejo Interterritorial». ha aclarado el consejero.

Aguirre, que se ha dicho «loco por vacunarme» en una entrevista en Canal Sur Radio, ha indicado que no entiende que no se haya administrado la vacuna a los altos cargos para dar ejemplo y seguridad en el proceso. «Habría sido un buen golpe de efecto que los consejeros y cargos públicos fuéramos a vacunarnos con AstraZeneca en la que tenemos confianza absoluta», ha indicado.

Ferias y romerías en pandemia

Sobre la celebración de ferias y romerías esta primavera en Andalucía, Aguirre ha indicado que «la ley es para todos» e imponen un metro y medio de separación en los espectáculos públicos. Además, ha recordado que en las aglomeraciones «es donde se dan más contagios» , por lo que ha pedido responsabilidad a los alcaldes.

Según ha indicado, el primer edil de Córdoba ya le ha garantizado que no habrá Feria y esta misma tarde se verá con el de Sevilla, que tiene planeada una «no-feria» en el centro de la ciudad .

Para Aguirre no es momento de Ferias porque «estamos en una subida de ingresos. Hoy ha habido 80 ingresos más». Además, Sevilla y Granada « lideran el número de ingresos hospitalarios de estos días» que se suma al avance de la incidencia acumulada. «Hay que ser muy cautos», ha insistido.

Esta prudencia en las fiestas es extensible, ha indicado, a comuniones o bodas, que suelen tener lugar estas fechas. «Con los aforos se puede hacer el acto litúrgico », ha señalado. «Habrá comuniones y habrá bodas, pero todo dentro de lo establecido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación