Andalucía quiere comenzar esta semana a vacunar frente al Covid-19 a las personas de 66 a 69 años

Salud pretende inocular a los nacidos entre 1951 y 1955 con los sueros de Janssen y AstraZeneca desde este jueves

Mercedes Jiménez Sánchez

Mercedes Jiménez Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía solicitará este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud poder empezar esta semana a vacunar frente al Covid-19 a la población de 66 a 69 años con la vacuna de Janssen o de AstraZeneca .

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunció este lunes en un acto en Córdoba que llevará este martes a la Comisión de Salud Pública, para que se le dé el visto bueno en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles a que se pueda empezar a vacunar a personas de entre 66 y 69 años (nacidos entre 1951 y 1955) a partir del jueves de esta semana.

Aún está pendiente de publicación la nueva actualización de la Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España por parte del Ministerio de Sanidad, en la que se incluya a este grupo que se corresponde con el 5C.

La Junta de Andalucía también llevará al citado Consejo Interterritorial la propuesta de que se puedan vacunar con AstraZeneca o Janssen , de forma voluntaria, a las personas de menos de 60 años de edad .

En este grupo se incluyen algunos profesionales esenciales que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca hace semanas y están pendientes de que se decida qué segunda dosis se les administra.

Situación actual de la vacunación

En cuanto al resto de grupos que se están inmunizando contra el coronavirus en estos momentos, ya han recibido la primera dosis todas las personas mayores de 80 años y con las dos dosis rondan el 80%.

Con respecto a la franja de edad de entre los 70 y 80 años , entre 75 y 80 años tienen la primera dosis y se está vacunando de los 73 años hacia abajo . por lo que se preveé terminar con este grupo en unas dos o tres semanas.

Las personas de entre 70 y 80 años están siendo vacunadas con Pfizer , mientras que el grupo de edad de entre 60 y 65 años están recibiendo el suero de AstraZeneca .

Prioridad en los grupos de vacunación

El orden de prioridad para la vacunación de un grupo determinado de la población se hace en en función del riesgo de enfermedad grave y el nivel de exposición al virus del coronavirus.

Por tanto, en una primera etapa se ha procedido a la inmunización de los residentes y el personal de los centros de mayores y de atención a grandes dependientes y el personal sanitario y sociosanitario. Ya en una segunda etapa, en la que nos encontramos en estos momentos, se está inoculando las dosis a los mayores de 80 años, las personas entre 70 y 79 años, el grupo de edad de 60 a 65 años, los trabajadores esenciales y la población de riesgo.

Vacunas administradas en Andalucía

La Junta de Andalucía ha administrado hasta este lunes 19 de abril un total de 2.261.414 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -56.532 más en 24 horas-, lo que supone el 99,30% de las dosis recibidas. En concreto, 615.343 personas -21.625 más en un día-, el 7,25% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que 1.030.728 solo cuentan con la primera.

Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en el comunicado diario de incidencia del Covid, en Sevilla se han administrado un total de 507.336 dosis -14.102 más en 24 horas- y 139.173 personas -5.711 más- han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 403.933, 11.043 más- y las personas con ambas ya inoculadas son 106.216 -4.054 más-.

En Cádiz son 316.403 las vacunas ya administradas -8.523 más- y las personas con las dos dosis suman 80.541-3.402 más-; en Granada , son 267.221 las administradas -6.611 más- y 72.048 -las personas con las dos -2.059 más-, y en Córdoba , 252.590 -3.859- las administradas y 74.773 las personas con la pauta completa de la vacuna -1.936 más-.

Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 192.039 -5.334 más en un día-, con 56.000 personas con ambas -2.057 más-; en Almería, a 181.672 -4.860 más- y 48.961 han completado las dos dosis -1.057 más-, y en Huelva , la vacunas puestas son 140.220 -2.200 más- y 37.631 personas ya tienen puestas las dos -349 más en 24 horas-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación