Andalucía publicará un plan de «recomendaciones» para la Semana Santa 2022

La viceconsejera de Salud, Catalina García, descarta retirar las mascarillas en interior e insiste en pedir prudencia a la población

Salud no planteará restricciones para la Semana Santa en Andalucía

Público durante la salida de La Candelaria, en Sevilla R. Doblado
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y Familias prepara unas «recomendaciones» para en materia de seguridad y prevención del Covid para la celebración de esta Semana Santa . Así lo ha anunciado este lunes la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, quien ha indicado que se tratará de medidas «preventivas» y que tendrán en cuenta cuestiones como cuántas personas portan un paso o trono y el espacio del que se dispone debajo de las imágenes de la semana de Pasión en Andalucía.

Las recomendaciones no serán imposiciones, ha señalado García, porque para limitar y ordenar la Junta debería acudir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía . Es lo que se hizo cuando se determinó el cierre de localidades, el toque de queda o la limitación de movilidad por el Covid. No será el caso ahora. Las medidas que resulten de las instrucciones de Salud se quedarán en recomendaciones encaminadas a evitar contagios de coronavirus.

En todo caso, ha añadido García, todas las recomendaciones que se ha hecho desde la Junta de Andalucía se han respetado por parte de las hermandades. Se refiere la viceonsejera a las instrucciones para la celebración de los ensayos de costaleros , hombres de trono y bandas de Semana Santa, que se publicaron a finales de enero . Así pues, García no cree que vaya a haber «ningún problema» con esta nueva batería de recomendaciones.

Además se Semana Santa, la viceconsejera descartado que se vaya a retirar, por ahora, la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores. «No es el momento», ha zanjado el debate García , para quien lo importante ahora mismo es la prudencia ya que la comunidad está en una fase de meseta por un estancamiento en los contagios de Covid-19.

En todo caso, desde Salud descartan que la celebración de la Semana Santa vaya a suponer una «explosión de casos» si la población «es consciente de que la pandemia sigue con nosotros ». García ha explicado que la curva de la crisis sanitaria dibuja ahora «dientes de sierra».

Interiores y mascarillas

«En interiores, lo que pedimos es que no es el momento de la retirada de la mascarilla cuando vemos que nos hemos quedado en una meseta y la incidencia hace fluctuaciones todos los días. Y estamos todavía con 523 hospitalizados , no hemos bajado de esos 523, con una incidencia muy elevada. Hay que ser muy cautos», ha insistido la viceconsejera de Salud.

García también ha valorado la opción de administrar una cuarta dosis de la vacuna a la población . Para la viceconsejera, esto solo es necesario ahora mismo para las «personas más vulnerables», pero no para todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación