Plan de desconfinamiento

Andalucía propone que los mayores salgan por las mañanas y los niños, entre las 4 y las 9 de la noche

«Esperamos que el Gobierno sea receptivo a estas propuestas. Es lo que le pedimos siguiendo los criterios de nuestros expertos», ha explicado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín

Una familia sevillana en el primer paseo que se ha permitido dar a los más pequeños Raúl Doblado

Stella Benot

La Junta de Andalucía ha propuesto al Gobierno central una regulación de los horarios de salidas de los distintos grupos de edad para proteger a los mayores ya que los niños son un vector de contagio del coronavirus.

Así lo ha explicado en la mañana de este lunes el consejero de Salud Jesús Aguirre quien dirige el plan de desconfinamiento que el Gobierno andaluz ha enviado al Ejecutivo central al igual que el resto de comunidades autónomas.

«Planteamos una salida ordenada de los espacios públicos y también a personas mayores y unidades familiaras y mayores de 14 años a partir del 1 de mayo manteniendo las condiciones higiénico sanitarias».

Es este plan, la Junta propone que l os mayores puedan salir a las calles a partir del próximo fin de semana entre las 9 y las 14 horas , mientras que los paseos de los niños tengan lugar entre las 16 y las 21 horas «así evitamos la confluencia y protegemos a nuestros mayores. Hemos elegido la mañana para los mayores porque es cuando van al médico, a la compra o a la farmacia y así no coinciden con los niños», ha explicado el consejero Jesús Aguirre.

También ha pedido que haya control horario para la práctica del deporte individual y que tenga lugar entre las 7 y las 10 de la mañana y las 21 y las 23 horas para separar la afluencia en las calles de todos los ciudadanos.

«Esperamos que el Gobierno sea receptivo a estas propuestas. Es lo que le pedimos siguiendo los criterios de nuestros expertos. Tenemos motivos para la esperanza pero también llamamos a la prudencia y a no tocar las campañas. El virus ha venido para quedarse y hay que adaptarse».

Test a profesionales

El consejero de Salud ha anunciado, asimismo, que en esta semana se harán test de detección del coronavirus a todos los profesionales sanitarios, pruebas que ya se han realizado a los trabajadores y residentes en los centros de mayores y al personal que presta la ayuda a domicilio.

En el mismo sentido, Aguirre ha anunciado que ha enviado los test para los farmaceúticos de toda Andalucía al Consejo de Farmacia que los distribuirá entre su personal y le comunicará los datos de incidencia del Covid-19 cuando tenga los resultados.

De la misma forma, 16.000 andaluces van a participar en el estudio epidemiológico que está realizando el Ministerio de Sanidad para verificar la incidencia del virus en toda España. «Los estamos llamando para prepararlos, citarlos y hacerles los test oportunos. El Gobierno cuenta con nuestra total colaboración».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación