Andalucía prevé que la sexta ola del Covid dé paso a la normalidad en unos 15 días
Andalucía bajó ayer de 2.000 hospitalizados y registró también menos pacientes en UCI por coronavirus
La Consejería de Salud y Familias prevé que la normalidad llegue a Andalucía en «unos 15 ó 20 días» . Entonces, calculan desde el departamento que dirige Jesús Aguirre, la comunidad habría superado por completo la sexta ola de la pandemia y estaría en un periodo valle con cifras bajas de contagios . Se confirmarían así las previsiones que, a mediados de enero, hicieron desde la Junta y que situaban en febrero el final de la sexta ola.
Además, desde la Junta esperan que ese periodo de normalidad que se adivina en el horizonte cercano se puede alargar en el tiempo. De hecho, creen que esta previsión solo podría alterarse por la llegada de una nueva variante más agresiva que ómicron, extremo que los expertos no ven probable aunque sea posible .
El sublinaje ‘sigilosa’ de la variante ómicron , del que hay un único brote en Granada, es aún menos virulento que la versión anterior aunque se transmite con más facilidad. Su irrupción puede allanar el camino hacia una fase de la pandemia en la que los contagios tiendan a ser más como el resto de infecciones de tipo respiratorio. Sobre este sublinaje Aguirre añadió que se detecta «con cierta facilidad».
Además de la llegada de ‘sigilosa’, juega a favor de ese escenario de normalidad tras la sexta ola tanto el alto número de contagios con ómicron, que generan una inmunidad natural en la población como la amplia cobertura vacunal de la población andaluza. Así, según cifras de la Consejería de Salud , ya hay inmunizado con la pauta completa un 83,3 por ciento del censo de la comunidad -cifra que sube al 93,7 por ciento de los mayores de 12 años-.
Bajada rápida
Esa clara tendencia a la baja de la pandemia respalda que la sexta ola baja con fuerza. El consejero de Salud, Jesús Aguirre , confirmó ayer este extremo y deseó que la bajada de la ola sea tan rápida como fue la subida, lo que hará que ese periodo de normalidad llegue antes.
En todo caso, advirtió el titular de Salud, la buena evolución de la pandemia no debe hacer perder la prudencia a la población . «No podemos relajarnos. Estamos en caída clara, el pico de la ola lo hemos superado, pero el virus sigue con nosotros, sigue habiendo fallecidos e ingresos», señaló Aguirre, quien pidió que los ciudadanos mantengan la precaución para evitar contagios .
Con el buen augurio de una primavera con cifras bajas de Covid, Andalucía rompió ayer el suelo de 2.000 hospitalizados por coronavirus. Bajaron hasta los 1.985, 107 menos que el día anterior. También hubo caída de los ingresados en UCI, que eran 229, siete menos que el jueves. De esta forma la comunidad encadena ya tres jornadas consecutivas bajando en ambos medidores .
Este descenso de la presión sanitaria se produce tras la bajada de los contagios, que ayer fueron 5.136 . Este dato es inferior al del día anterior y, además, reduce en unos 3.000 los que se dieron el viernes pasado. Andalucía lleva ya dos semanas en clara bajada de positivos, que no superan los diez mil desde el 22 de enero.
De hecho, la crónica de los datos de pandemia de ayer reflejan una realidad que no se daba en la comunidad hacía meses: cayeron todos los valores con los que se mide la evolución del Covid-19. Así, a la caída de hospitalizados y de contagios se sumó el de la incidencia y, además, de los fallecidos.
La incidencia
La incidencia, que llegó a rozar los 1.900 casos por cada cien mil habitantes, se redujo ayer hasta 807 puntos , casi 50 menos que el día anterior y un 60 por ciento menos que en el pico de esta ola, que se dio el pasado 5 de enero.
Además, ayer se dio también una bajada en los fallecidos reportados por la Consejería de Salud. Fueron 20, menos de la mitad de los que se dieron ayer jueves (52) y menos que el mismo día de la pasada semana (28). Sin embargo, aún es pronto para confirmar que esta variable está también en descenso y habrá que esperar a los próximos días para ver su evolución. En todo caso, desde el inicio de la pandemia han muerto 12.278 personas.