Andalucía
El presidente de Isofotón da plantón a la juez con la excusa de un «viaje de negocios» de Panamá a México
Ángel Luis Serrano excusó su incomparecencia el día de antes al juzgado que investiga las ayudas millonarias concedidas por la Junta a la empresa solar
Su hermano Diego, vicepresidente, tampoco acude a la citación debido a un fallo en la notificación
El presidente de Isofotón, Ángel Luis Serrano Serrano , ha faltado este jueves a su cita ante la juez que investiga el supuesto desvío de ayudas millonarias concedidas por la Junta de Andalucía a la extinta empresa de placas solares en la etapa socialista. El máximo responsable de la compañía malagueña presentó un escrito el pasado miércoles, justo un día antes de su citación, ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla justificando su incomparecencia por «un viaje de negocios» desde Panamá a la ciudad de México D.F.
Ángel Luis Serrano estaba citado desde finales de julio a declarar como investigado en la causa abierta por los cerca de 38 millones de euros que la Administración concedió a la mercantil en tres avales de la agencia autonómica IDEA y un préstamo de su filial Soprea entre 2010 y 2012, unos hechos que pueden ser constitutivos de los delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental. En realidad, la Junta le concedió hasta 80,5 millones de euros desde 2005 a 2012 a través de ayudas a fondo perdido, avales y préstamos plagados de irregularidades, de los que cobró 44,15 millones porque no justificó la mayor parte del dinero público recibido ni tampoco lo devolvió.
En el escrito que ha presentado un día antes ante el Juzgado, al que ha tenido acceso ABC, el que fuera presidente de la compañía, hoy en liquidación, solicitaba que «se dejara sin efecto la citación inicial» acordada mediante un auto de la juez Patricia Fernández Franco el pasado 24 de julio, porque «tiene previsto un viaje de negocios programado desde el pasado mes de junio desde Panamá ( capital de la República de Panamá, país en el que tiene residencia ) a la ciudad de México D.F. Alega que ha presentado «la correspondiente acreditación documental de dicha circunstancia».
La magistrada ya rechazó, mediante una providencia, el pasado 21 de septiembre, una petición previa para suspender la declaración de Ángel Luis Serrano, prevista para este 15 de octubre a las 9.30 horas en el juzgado, alegando que este viaje de negocios no constituye una «causa legal de suspensión».
Ante la negativa, el presidente de Isofotón interpuso un recurso de reforma contra la citada providencia por el que pedía que reconsiderase el criterio seguido en la resolución impugnada e insistía en que se acordase la suspensión de la declaración prevista para el día 15 de octubre y señalase una nueva fecha para la práctica de la misma, con posterioridad al día 1 de noviembre del presente año, «en atención al comentado viaje programado por mi patrocinado con antelación a su citación».
La juez ya negó el aplazamiento
Como dicho recurso «no se ha resuelto aún», su defensa ha advertido a la juez que « a Don Ángel Luis Serrano Serrano no le será posible comparecer mañana [por hoy] día 15 de octubre a las 9.30 horas».
Mediante el mencionado auto del pasado 24 de julio, la instructora estableció el calendario de comparecencias y determinó que los primeros investigados en declarar serían los dirigentes de Isofotón, los hermanos Ángel Luis y Diego Serrano (vicepresidente de Isofotón) y Óscar López (director financiero de Producción y apoderado), que debían comparecer este jueves.
La jueza halló «graves irregularidades» en los tres avales que IDEA concedió a Isofotón, todos ratificados por el Consejo de Gobierno de la Junta, cuyas actas entre 2005 y 2015 han sido solicitadas a la Consejería de Presidencia a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
Diego Serrano tampoco ha comparecido este jueves en el juzgado, donde había sido citado a las 10.30 horas, en este caso debido a un presunto fallo en la notificación, según indicaron fuentes judiciales.
El apoderado defiende su viabilidad hasta 2011
Quien sí ha acudido a su cita en el Juzgado y ha declarado es el director financiero de Producción de Isofotón, Óscar López, quien ha defendido que entre 2010 y 2011, cuando la agencia IDEA le concedió tres avales que sumaban 29 millones de euros , la empresa solar presentaba una situación de «viabilidad» y existía «plena confianza» en su continuidad , según indicaron fuentes del caso.
Pero, según ha relatado, a preguntas de algunas defensas, las expectativas de facturación se fueron al traste a finales de 2011, cuando China empezó a practicar «dumping» a las empresas europeas con una producción masiva de paneles solares a un precio dos o tres veces más barato que en las fábricas españolas. Como consecuencia, Isofotón presentó un concurso voluntario de acreedores en junio de 2013 ante «la negativa de las entidades financieras a refinanciar la deuda» de la sociedad.
Noticias relacionadas