Invasión de Ucrania

Andalucía se pone a disposición del Gobierno para la acogida de refugiados de Ucrania

El viceprediente de la Junta, Juan Marín, garantiza escolarización y atención sanitaria menores y ofrece la red de albergues juveniles

Hoteleros de Málaga proponen un plan para alojar a refugiados en sus establecimientos

Ucranianos afincados en Sevilla se manifiestan contra la invasión rusa E.P. / Juan Corchero // Vídeo: Marín enumera las facilidades que pondrá Andalucía a los refugiados ucranios E.P.

S.A.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , ha asegurado este lunes que el Gobierno andaluz está «a entera disposición» para acoger refugiados ucranianos y darle la «asistencia» que requieran dentro de sus competencias, entre las que ha citado escolarizar «inmediatamente» a todos los menores que lleguen de ese país, y garantizarles atención sanitaria . Ha recibido además ofrecimientos de hoteleros para una primera acogida, y también hay disponibilidad en albergues, ha agregado.

«En primer lugar lo que estamos obligados a hacer y ya hemos hecho es establecer esa relación y coordinación con el Gobierno de España «, ha dicho Marín a periodistas en Sevilla, durante una visita Laboratorios de Ingeniería Cosmética Lico Cosmetics. Ahora, ha agregado, »lógicamente son los gobiernos de cada nación los que hacen una distribución de esas personas o una vez que llegan a nuestro territorio«.

En este sentido, el vicepresidente ha matizado que la Junta ha puesto a disposición « todos los medios que tenemos a nuestro alcance, para no solamente alojarlos, poderlos acoger, sino también atender«. »Estamos hablando de competencias en materia sanitaria, estamos hablando de competencias en materia educativa«, ha explicado.

Sobre este último punto, Marín ha señalado que, «todos los niños que vengan de Ucrania inmediatamente serán escolarizados, igual que toda aquella persona que necesite cualquier tipo de asistencia sanitaria también la va a tener, y también el alojamiento «. Para ello, »todos los albergues , todas las instalaciones que tenemos de juventud pues están en esa disposición, incluso de turismo, que también tenemos albergues y otras instalaciones«.

El número dos del Gobierno andaluz ha comentado que ha recibido una «propuesta» de hoteleros malagueños «para poner también hoteles a disposición de todas aquellas personas que pudieran necesitarlo».

«Es decir, yo creo que la solidaridad de Andalucía hoy nadie la puede discutir y me atrevo a decir que la solidaridad del conjunto de la Unión Europea va a estar con el pueblo ucraniano para todo lo que necesite. Pero eso sí: hay que hacerlo de una forma coordinada«, ha remarcado.

Preguntado sobre el plan nacional de respuesta ante la guerra en Ucrania para proteger a la economía española, el vicepresidente ha dicho que la Junta no tiene «ningún conocimiento» al respecto.

«Todavía estamos esperando otros planes que no nos han llegado, pero bienvenido sea, yo supongo que lógicamente debe ser así. Esta situación va a provocar unas pérdidas importantes a determinados sectores , y que el gobierno de España arbitre esas líneas, pues me parece perfectamente razonable«, ha comentado.

No obstante, ha incidido en que «como siempre no hay cogobernanza, van por libre y los demás nos quedamos a la espera de lo que pueda suceder».

Sobnre el «evidente» impacto que tendrá la invasión de Ucrania en el sector turístico , Marín ha asegurado que «afectará a un tipo de cliente y establecimiento muy concretos, y para eso desde la consejería estamos trabajando en incentivar y promocionar otros destinos, otros mercados que puedan contrarrestar esa pérdida de turismo en este momento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación