Acuerdo con la Secretaría general Iberoamericana

Andalucía plantea a la Secretaría General Iberoamericana liderar un foro de regiones

El presidente Juanma Moreno anuncia un nuevo impulso al Observatorio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de La Rábida

Juanma Moreno y Rebeca Grynspan tras la firma del acuerdo en San Telmo EFE/Raúl Caro

S.A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha propuesto este lunes a la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan , impulsar y liderar desde Andalucía un Foro de Regiones Iberoamericano que enriquezca el papel estratégico que desarrolla este organismo internacional que engloba y une a toda la comunidad iberoamericana.

«Estoy convencido de que, así, la cooperación internacional que practicamos desde regiones como la andaluza sería mucho más efectiva y directa«, ha sostenido el presidente, quien ha firmado en el Palacio de San Telmo junto a Rebeca Grynspan el primer acuerdo bilateral a través del que se comprometen a «fortalecer líneas de acción prioritarias», como las relacionadas con la educación, sanidad, cultura, políticas sociales o con la Agenda 2030 , y a poner en marcha una serie de actuaciones conjuntas.

El presidente andaluz ha destacado la importancia que, a su juicio, tiene el que las regiones pudieran estar presentes y tener voz en los distintos foros, y ha indicado que este acuerdo dará lugar a una serie de convenios entre la Secretaría General Iberoamericana y las consejerías del Gobierno andaluz para articular y llevar a la práctica programas específicos en los diferentes ámbitos, al mismo tiempo que ha detallado que, para su seguimiento y evaluación, se va a crear una Comisión Mixta.

Así, Moreno ha defendido que con él se da «un ejemplo ante el mundo y se refleja el compromiso, la determinación y el querer dar respuestas colectivas a problemas que son de todos».

«No hay progreso posible si no se escribe con la 's' de sostenible y, siendo sostenible, se nos abre un sinfín de posibilidades, que ya están dando resultados generando crecimiento y empleo limpios«, ha apuntado.

Moreno también ha aludido a la 'Revolución Verde' que impulsa y la que ha definido como la «gran política troncal» que, «por responsabilidad y necesidad», ha asumido el Ejecutivo andaluz en el día a día de la gestión. En sentido ha apuntado que dará al Observatorio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático localizado en La Rábida en Huelva, un «mayor impulso, funcionalidad y protagonismo», según ha apuntado.

En esa línea, el presidente de la Junta ha señalado que «este Observatorio puede y debe ser el faro desde el que concentrar todas las acciones conjuntas que la comunidad iberoamericana implemente en la lucha contra el cambio climático». «Qué mejor ejemplo para el mundo entero que el de 22 países trabajando al unísono por una misma causa, y todo ello con Andalucía, una vez más, como punto de encuentro y punta de lanza frente a un desafío que no admite dejación ni tibieza«, ha agregado Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación