Andalucía plantea quitar las mascarillas contra el Covid en los colegios antes de Semana Santa

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, pide prudencia para extender esa medida a los adultos aunque aboga por retirarlas en los espectáculos deportivos

La incidencia de la sexta ola del Covid en Andalucía ya es un 75% más baja que en su pico

Un niño con la mascarilla puesta en brazos de su madre ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía ya pone fecha al fin de las mascarillas en el interior de los colegios. Según ha explicado este lunes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , esta relajación de las medidas contra el Covid-19 podría darse en la comunidad antes de Semana Santa. Esto es, a primeros de abril, dentro de un mes aproximadamente.

Sobre esta medida se ha especulado en las últimas semanas. Los epidemiólogos ya hablaban sobre la opción de que, con la bajada de la sexta ola, los niños pudiesen ser los primeros en quitarse las mascarillas en las aulas. Y, gracias a que efectivamente la curva de la pandemia baja con fuerza hace semanas y a la alta tasa de protección vacunal de la población andaluz, ya se habla de fechas concretas para ir dejando atrás algunas de las medidas que quedan de la pandemia.

De esta forma, Aguirre ha señalado que, tras valorar el informe de la Sociedad Española de Pediatría », en el que se apuntaba en la dirección de la retirada de las mascarillas, las próximas reuniones de la Interterritorial de Sanidad hablarán ya de esa opción. El objetivo del consejero es que, en cualquier caso, quitar las mascarillas sea una decisión «cohesionada» por todas las comunidades y no de cada territorio.

Esta iniciativa llega después de que se haya quitado la obligatoriedad de llevar la mascarilla a los niños en los recreos o clases de Educación Física .

Los adultos

El siguiente paso lógico tras quitar las mascarillas a los niños en interiores es hacerlo con los adultos. ¿Llegará a continuación? El titular de Salud no lo descarta: «va a depender de la evolución, no queramos correr más de lo que es necesario, prudencia».

Donde sí que hay una apuesta clara por retirar las mascarillas es en los estadios deportivos pero esto es algo que debe decidir el Gobierno central, que es quien tiene la competencia en este ámbito.

El consejero también ha valorado la propuesta de reducir los días en que una persona contagiada de Covid-19. Aunque «no se atisba en el horizonte ninguna variante que nos pueda alterar el curso de esta sexta ola hacia una cierta estabilización dentro de pocos días », lo que impera es «la esperanza». El titular de Salud cree que, de momento, bajar los días de cuarentena es «prematuro». Es algo, ha añadido «que irá cayendo según bajen las cifras» pero no por el momento, según recoge Europa Press.

Cuarta dosis de la vacuna

Aguirre ha señalado además que, respecto a la posibilidad de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid , no hay una decisión aún. Así, Andalucía se alineará con lo que diga la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Una opción que se plantea en este caso es que si «no hay evolución mala» de los contagios, se podrá poner como la de la gripe, de forma anual para población de riesgo. En todo caso «no hay aún una previsión de cuarta dosis».

Haya o no cuarta dosis, Aguirre ha subrayado que «el virus vive con nosotros, va a estar con nosotros mucho tiempo, sigue provocando ingresos hospitalarios y sigue matando » por lo que ha insistido en pedir prudencia. «Vayamos despacito», ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación