Andalucía plantea bajar el IVA del turismo al 4% para competir con los países cercanos
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, asegura al sector que pueden acogerse a ocho de las diez líneas del paquete de ayudas por valor de 670 millones de euros para pymes y autónomos
El sector turístico va a perder este año 15.000 millones de euros y unos 120.000 empleos solo en Andalucía . Así lo ha confirmado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , tras reunirse con representantes del sector este viernes en el palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz. Marín ha destacado que se trata de un sector muy golpeado por la crisis del coronavirus y, ha puesto de ejemplo, solo las agencias de viaje han perdido un 95 por ciento de su facturación con respecto al año pasado.
Así, Marín ha trasladado a los empresarios del turismo andaluz que pueden acogerse a ocho de las diez líneas de ayudas que contempla el paquete de choque para autónomos y pymes que la Junta ha firmado esta semana con la patronal y que supone poner sobre la mesa 670 millones de euros en ayudas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en la economía andaluza. Además, ha añadido el vicepresidente andaluz, se va a estudiar crear una ayuda propia, dentro de este plan, para los hoteles, muchos de los cuales han tenido que estar cerrados todos estos meses .
El vicepresidente andaluz ha explicado que entiende que desde el sector turístico vean «insuficiente las ayudas» porque el golpe de la crisis del Covid-19 ha sido grande y ha detallado las peticiones que desde dicho sector se ha trasladado al Gobierno andaluz .
Así, los empresarios turísticos han solicitado mediación con los ayuntamientos para reducir o eliminar tasas municipales como el IBI o similares este y el año próximo. También han pedido una reunión con el Gobierno de España, algo que comparte Marín puesto que, ha razonado « no puede ser que el Gobierno central no esté en un momento tan difícil como el que están pasando».
Además, sobre la mesa está la reducción del IVA turístico al 4 por ciento, algo que desde el sector reclaman para poder ser competitivos. « Países de nuestro entorno como Portugal, Italia, Francia o el Reino Unido ya lo han bajado al 4 por ciento», ha señalado Marín, lo que complica que las empresas turísticas andaluzas compitan en igualdad de condiciones.
Noticias relacionadas