Demografía
Andalucía pierde 15.000 extranjeros en solo tres años
La mayoría de los extranjeros en la comunidad han nacido en Europa
Cada vez menos inmigrantes se quedan a vivir en Andalucía. La comunidad ha perdido el 2,3 por ciento de su población de extranjeros en los últimos tres años, según un estudio de AIS Gruop. Así, 14.809 perdonas de fuera de España. Aún así, Andalucía es la cuarta región de España donde más inmigrantes deciden echar raíces. Son, en concreto, 621.400 las personas extranjeras las que viven en la comunidad.
El fenómeno de pérdida de población inmigrante no es solo cosa de Andalucía. Según el citado estudio, en otras diez comunidades se ha producido la bajada de vecinos de otras nacionalidades
Según datos del Instituto Andaluz de Estadística (IAE) , en la comunidad hay siete inmigrantes por cada cien habitantes. Así, de los 8.384.408 personas que conforman la población andaluza, 621.396 son inmigrantes . Aunque la proporción es del 7,41 por ciento en toda la comunidad, hay provincias donde la tasa de personas extranjeras es mucho mayor.
Es el caso de Almería , donde según los datos del último censo andaluz, el 19,70 de los empadronados son de fuera de España. Málaga es la segunda provincia con mayor número de inmigrantes viviendo en su provincia, lo que supone el 14,52 por ciento de su población.
En el lado opuesto están las provincias donde menos inmigrantes hay. Es el caso de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla, donde la población extranjera no pasa del 2,5 por ciento del total.
Europeos
Huelva , según los datos que manejan en el Instituto Andaluz de Estadística, es la provincia donde mayor número de inmigrantes con nacionalidad de la Unión Europea viven . Son el 54,09 por ciento de la población inmigrante en esta zona. Le sigue Málaga (el 52,03 por ciento de los censados). Donde menos europeos tienen su residencia es en Jaén (74,49 por ciento de inmigrantes son de fuera de la Unión Europeo) y Sevilla (el 69,18 por ciento).
Por origen , en Andalucía hay sobre todo europeos (el 43,65 por ciento de los inmigrantes) y africanos (el 28,16 por ciento). ¿Y por nacionalidad? Lo que más abundan son los ciudadanos marroquíes (21 por ciento), seguido de quienes vienen de Rumanía (que son el 13,18 por ciento del total de extranjeros en Andalucía).
Noticias relacionadas