turismo
Andalucía pide un turismo responsable tras atender los vigilantes de playa 22.000 incidencias este domingo
La afluencia de público obligó a aforar 55 playas este fin de semana, 179 de ellas en la Costa del Sol
El sector turístico espera una ocupación entre el 50 y el 70 por ciento en julio y agosto respectivamente
Los vigilantes de playas de la Junta de Andalucía rellenaron este domingo 22.000 partes de incidencias en Andalucía en un fin de semana en el que se puso el cartel de lleno en 55 playas de la comunidad, 19 de ellas en la provincia de Málaga donde se registraron 4.400 incidencias.
Con estos datos, el consejero de Presidencia y portavoz el Gobierno Elías Bendodo reiteró una llama a la responsabilidad de los andaluces y a los visitantes de nuestras costas .
Así, el consejero ha asegurado que se está haciendo un llamamiento al sector turístico «de que Andalucía es un destino seguro para estas vacaciones, pero para que este mensaje cale, los andaluces tenemos que ser los primeros en cumplir estas normas», recordando que «el estado de alarma cesó hace tiempo, pero no la crisis sanitaria», algo que, ha incidido, «me gustaría que calara entre todos los ciudadanos».
«No podemos dar ni un segundo de respiro al virus , no podemos relajarnos y hay que seguir en alerta, con responsabilidad y actuando con lo que dicta la autoridad sanitaria», ha señalado, al tiempo que ha reiterado que son «fundamentales» las medidas de prevención como el uso de mascarillas , de gel hidroalcohólico y la distancia social, «además de cumplir las normas».
Entre los incidentes registrados en la playas, un vigilante fue golpeado en Rota por un bañista por hacerle cumplir con las normas.
Mejores datos
También el vicepresidente de la Junta Juan Marín insistió este lunes en el mensaje sobre la práctica de un turismo responsable s. Marín, también consejero de Turismo, avanzó ayer en Almuñécar que los últimos datos que maneja el sector ofrecen «esperanzas» de que va a ser un verano en lo turístico «mejor de lo que se esperaba» si la situación sanitaria «sigue siendo la que es», si bien ha llamado a la «responsabilidad» a los ciudadanos incidiendo en que no debe olvidarse que la Covid-19 «está ahí».
Así, la ocupación de este mes de julio estará por encima del 50 por ciento en muchas zonas de Andalucía, con datos muy positivos para la segunda quincena. Para agosto se esperan datos «muy superiores al 70 por ciento de media» en el conjunto de Andalucía, con el turismo de interior también como revulsivo, señaló Marín.
No obstante, la tendencia «más interesante» que trasladan las grandes cadenas es que septiembre se podría «convertir en julio» en lo que a los datos turísticos se refiere si en términos generales la situación sanitaria no se complica .
Noticias relacionadas