Coronavirus

Andalucía pide a Sanidad que garantice el criterio de población en la distribución de las vacunas del Covid

La Junta decidirá su plan para la Navidad en dos semanas dependiendo de los datos epidemiológicos y asistenciales

Solicita un grupo de trabajo que defina las condiciones de seguridad para la apertura de la temporada en estaciones de esquí

Una joven con mascarilla pasa ante un comercio con mensajes navideños en Sevilla María José López/E.P.

J.J. Borrero

Andalucía ha solicitado al Ministerio de Sanidad garantías para que se respete el criterio de población en la distribución de las vacunas contra el coronavirus , criterio que es el que ha utilizado la Unión Europea a la hora de adjudicar lotes de la vacuna a los países miembros.

La petición la ha realizado este miércoles el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , en el Consejo Interterritorial de Salud. Andalucía no quiere que ocurra como con los fondos Covid cuando el Gobierno determinó que el reparto de los mismos se realizaría en función del impacto de la pandemia en cada territorio. La Consejería de Salud asegura tener avanzado el plan de vacunación que elabora un grupo técnico específico de expertos. Asimismo, ha reservado 25 millones de jeringuillas en exclusiva para la administración de la vacuna en enero si se cumplen los plazos avanzados por el Ministerio de Sanidad.

Tras la reunión, el ministro Salvador Illa se refirió al cumplimiento de criterios de «equidad y solidaridad» en cuanto a la distribución de la vacuna.

Sin plan de Navidad

Entre otras cuestiones relaciones con la pandemia, el Consenjo Interterritorial de Salud está tratando sobre la unificación de planes de Navidad con las comunidades autónomas. Aguirre ha expresado que Andalucía definirá sus medidas más adelante a la vista de la evolución de los datos epidemiológicos y de presión asistencial en las próximas dos semanas.

El consejero, que criticó el martes la filtración del plan de medidas contemplada por el Gobierno como una «deslealtad» del Ministerio con las comunidades, espera que las decisiones sobre las medidas a tomar en el periodo navideños sean lo más cohesionadas posibles , pero que exista margen para que las comunidades puedan decidir según sus circunstancias para actuar según la evolución en cada área sanitaria .

Reuniones familiares y estudiantes

  En el Consejo Interterritorial ni siquiera Andalucía ha planteado su posición acerca del número de comensales en las reuniones familiares navideñas, un tema que decidirá más adelante, al igual que el protocolo de seguridad para el regreso de estudiantes a sus domicilios en caso de que persistan las restricciones de movilidad. En este sentido pide que tales limitaciones sean tomadas de forma coordinada con el resto de comunidades.

El Consejo Interterritorial dejó para una próxima reunión el acuerdo consensuado sobre recomendaciones sanitarias para la celebración de las fiestas navideñas. El ministro de Sanidad, Savador Illa, recordó que es una petición de las comunidades autónomas y que se seguirá trabajando en este sentido más allá de los estudios del Ministerio que se han filtrado. Illa confirmó que ninguna comunidad presentó ayer un plan al respecto . No obstante, admitió que serán las comunidades las que decidan .

Por otra parte, Jesús Aguirre ha solicitado en el Consejo Interterritorial la creación de un grupo de trabajo con otras comunidades para definir criterios homogéneos para proceder a la apertura de estaciones de esquí . Esta petición retrasa y condiciona la fecha de apertura de la estación de Sierra Nevada cuyo inicio de temporada sigue sin fecha definida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación