Andalucía pide mantener las mascarillas en interiores hasta que pasen la Semana Santa y las ferias

El presidente de la Junta advierte de un repunte de contagios de Covid que «empieza a preocupar» en el Gobierno andaluz

La Junta recomienda el uso de la mascarilla en todos los espacios cerrados y también al aire libre cuando haya aglomeraciones de personas J. M. Serrano

M. M.

El Gobierno andaluz quiere que las mascarillas se mantengan en los interiores de Andalucía al menos un mes y medio . Así lo ha señalado el presidente de la Junta, Juanma Moreno , quien ha indicado además que se está produciendo un repunte de contagios de Covid que empiezan a preocupar al Gobierno andaluz.

Según ha explicado el presidente andaluz en un acto antes del primer viaje del tren de alta velocidad entre Málaga y Granada , se aproximan las fiestas de la primavera y son esos eventos un escenario donde puede aumentar el riesgo de contagio al producirse aglomeraciones. Así, la Semana Santa, la Feria de Sevilla, la de Córdoba, los patios o las Cruces de Granada , festividades todas que tendrán lugar próximamente, ha señalado Moreno, deberían ocurrir con la obligación de llevar mascarilla en interiores, según recoge Europa Press.

Además, Moreno ha pedido «prudencia» a la población precisamente por ese repunte de contagios que vive Andalucía estas semanas. De hecho, Moreno ha incidido en que ese aumento de contagios de Covid-19 le «empieza a preocupar» ante la posibilidad de que pueda llevarnos a una situación «compleja» como la que se está viviendo en otras partes del mundo, ha dicho en relación a la ciudad china de Shanghái , donde se están produciendo «situaciones muy difíciles».

«Desde el Gobierno andaluz somos partidarios de que al menos durante los próximos meses o mes y medio mantengamos la mascarilla en interiores porque se van a producir acontecimientos que generan enormes concentraciones de personas, como la Semana Santa, la Feria de Abril de Sevilla o las distintas romerías, u otro tipo de eventos culturales, sociales o religiosos» y esas concentraciones en el exterior y en los interiores «pueden facilitar el contagio y por tanto que tengamos un repunte», ha señalado.

Pese a todo, el presidente de la Junta de Andalucía ha abogado por que esta decisión se tome a nivel nacional, en el seno del Consejo Interterritorial, y avalada por el comité técnico y científico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación