Andalucía pide al Gobierno central 360 rastreadores militares contra el coronavirus

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, se muestra contrario a declarar «estados de alarma a la carta»

Una rastreadora civil durante sus tareas diarias ABC

M. Moguer

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , ha informado este sábado de que la Junta de Andalucía ha pedido formalmente al Gobierno de Pedro Sánchez 360 rastreadores del Ejército para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Andalucía, además de esos 360 rastreadores, cuenta con cerca de 9.000 que ya están trabajando en el control de la pandemia.

Así lo ha confirmado Bendodo tras una reunión con su homólogo murciano, Javier Cerdán , en la que ha explicado que el Gobierno andaluz ha aceptado la oferta del Ejecutivo central sobre los nuevos rastreadores.

«Esperamos que se atienda nuestra petición», según ha apuntado Elías Bendodo , quien ha recordado que otras comunidades, como Murcia, ya han hecho esa petición al Gobierno central.

La oferta la hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta pasada semana. Sánchez anunció que las comunidades podían solicitar alguno de los 2.000 rastreadores del Ejército que ya estaban listos para incorporarse a las tareas de ayuda en el control del coronavirus.

Sobre la segunda oferta del Gobierno central, la declaración de estados de alarma para las comunidades, Bendodo ha señalado que España «no necesita estado de alarmas a la carta» y que la lucha contra las consecuencias de la pandemia no puede convertirse en «una partida de ajedrez».

«Es el momento de que todos pensemos en el bienestar de los españoles. Las comunidades autónomas somos parte fundamental del Estado y la colaboración y la lealtad debe ser fundamental entre todas las administraciones», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación