Coronavirus Andalucía
Andalucía pide criterios comunes para los días festivos de la Navidad y definirá su plan Covid tras el puente
La consejería de Salud no se manifiesta sobre la propuesta del Ministerio de fijar un máximo de 10 personas en reuniones familiares
Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 233.921 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia
Andalucía empezará a poner la vacuna del coronavirus en enero
Andalucía pedirá que el acuerdo que se alcance este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud sobre restricciones durante la Navidad se ciñan a las fechas señaladas de estas fiestas. La comunidad asumirá las mismas, si bien será el presidente andaluz, Juanma Moreno , quien defina el plan específico de limitaciones a la movilidad y la actividad no esencial, reuniones familiares y toque de queda el día 9 de diciembre , tras la reunión que mantendrá el Gobierno andaluz con el comité de expertos que le asesora sobre la evolución de la pandemia.
Fuentes de la Consejería de Salud descartan que Andalucía vaya a presentar un plan específico en la reunión de esta tarde por parte del consejero Jesús Aguirre que insistirá en la necesidad de que se marquen criterios generales para que las comunidades la adapten a sus distintas circunstancias.
El documento remitido por Sanidad a las comunidades sugiere limitar la movilidad entre comunidades del 23 de diciembre al 6 de enero, salvo que se acrediten desplazamientos hacia el lugar de residencia habitual de familia y allegados. Andalucía ya planteó acordar fórmulas seguras que garanticen que miembros de una familia que residan en distintas comunidades puedan reunirse a pesar del cierre perimetral de sus territorios.
Andalucía no ha entrado en el debate de cifras sobre número de comensales en celebraciones familiares. Sanidad propone ahora un máximo de 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, recomendando que estas celebraciones se reduzcan al grupo de convivientes.
En este sentido la portavoz del grupo de expertos que asesora al Gobierno andaluz sobre la evolución de la pandemia, la epidemióloga, Inmaculada Salcedo , insistió este martes en que si no se toman medidas que limiten las reuniones familiares habrá repunte de contagios apelando a la responsabilidad social.
El Gobierno andaluz debe decidir si modifica para la Navidad los horarios del toque de queda . Sanidad propone que se retrase hasta la 1:30 de la madrugada en Nochebuena y Año Nuevo. Esta ampliación no podrá utilizarse para desplazarse entre diferentes encuentros sociales. Asimismo, la Junta debe fijar criterio sobre celebraciones multitudinarias como las cabalgatas de Reyes que los expertos desaconsejan.
La portavoz del grupo de expertos de Andalucía considera que con las medidas preventivas necesarias no hay motivo para mantener cerrada la estación de esquí de Sierra Nevada durante el mes de diciembre.
Noticias relacionadas