Consejo de Gobierno
Andalucía pide abrir las playas al baño el 25 de mayo y eximir de canon a los chiringuitos en 2020
El consejero de Salud afirma que el 90% del territorio de la comunidad está listo para pasar a la siguiente fase
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El Gobierno andaluz quiere agilizar los plazos para que el sector turístico empiece a recuperarse. Y por eso va a reclamar este miércoles al Gobierno central la apertura de las playas andaluzas para el baño a partir del próximo 25 de mayo , lo que sería un adelanto considerable respecto a los planes previstos ya que el Ministerio de Sanidad no contempla que se abran antes del 8 de junio en los escenarios más optimistas.
Así lo ha decidido el Consejo de Gobierno en su reunión de este martes basándose en la evolución de la pandemia en Andalucía. Según los datos que ha aportado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el 90% del territorio andaluz ya cumple los requisitos planteados por el Gobierno de España.
«El turismo es esencial para nosotros, hay otras comunidades que son más industriales pero nosotros estamos en condiciones de dar ese paso. El turismo de sol y playa es muy importante para nosotros sin olvidar a otros segmentos, claro», ha explicado el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
El 25 de mayo marca, además, un hito en los calendarios ya que es la fecha prevista para que los empleados públicos se incorporen de manera presencial a sus puestos de trabajo.
Para preparar esta apertura de las playas, el Gobierno mantendrá esta semana una reunión con los 61 alcaldes costeros de Andalucía con el fin de acordar las medidas de apertura: dos metros de distancia entre los usuarios, puntos de acceso para controlar el aforo, zonas diferenciadas de entrada y salida de las mismas cuando sea posible, cribado de arena cada mañana, cierre de los parques infantiles y zonas de ejercicios, horarios de apertura y cierre y retirada de colchonetas de las hamacas y del resto de elementos comunes para sustituirlos por toallas de uso personal.
Los chiringuitos
El Gobierno andaluz también va a pedir al Gobierno central que libere a los chiringuitos del pago del canon para este año 2020, «una petición que supondría un ahorro de diez millones de euros para estos establecimientos y también reclamamos que prorrogue de forma automática un año más las concesiones de estos mismos establecimientos. En este asunto no se puede jugar ni experimentar porque nos jugamos el pan de mucha gente, de 150.000 empleos», explicó el consejero Elías Bendodo.
La Consejería de Salud está terminando de elaborar un plan de desescalada para enviarlo al Ministerio de Sanidad avalando los buenos datos de control de la epidemia. Jesús Aguirre , consejero de Salud, ha insistido en varias ocasiones en que Andalucía está preparada tanto para iniciar ya la siguiente fase como para tomar el mando a partir del día 10 de mayo si no se prorroga el estado de alarma.
«Tenemos preparado para ir llevando por buen camino a todos los andaluces recuperando la situación previa con circuitos específicos, plan de alta frecuentación, control de residencias de mayores y todos los item que se nos demandan desde el Ministerio de Sanidad , incluyendo el más difícil de cumplir de todos que es que la incidencia acumulada de Covid reflejada en los PCR sea menor de 10 por cien mil habitantes. El 90% de los distritos sanitarios ya lo cumple ».
Noticias relacionadas