Andalucía permite la segunda dosis de AstraZeneca sin firmar el consentimiento informado

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, asegura que prevalece la obligación sanitaria de inmunizar sobre el requisito burocrático y que son «casos aislados»

Vacuna de AstraZeneca ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía está vacunando a ciudadanos con la segunda dosis de AstraZeneca contra el Covid sin que firmen el consentimiento informado. Lo ha confirmado el presidente de la Junta, Juanma Moreno , quien ha señalado que prevalece la «obligación sanitaria» de inmunizar a la población sobre el requisito burocrático de la firma del permiso.

En todo caso, ha subrayado Moreno, la «inmensa mayoría» de los andaluces que se vacunan con la segunda dosis de AstraZeneca sí que firman el consentimiento informado. «Algún ciudadano no ha querido firmar pero no podemos dejar de vacunar », ha indicado el presidente andaluz, que ha indicado que quienes no firman el documento «son casos aislados, no generales».

« Si una persona se presenta a vacunarse y no quiere firmar , nuestra obligación sanitaria es vacunarlo independientemente de que no quiera firmar el consentimiento informado. Y eso es lo que se está haciendo», ha indicado el presidente andaluz.

Moreno ha indicado además que la mayoría de quienes son llamados en el grupo de trabajadores esenciales están eligiendo AstraZeneca y no Pfizer. Para el presidente de la Junta , esto confirma la teoría del Gobierno andaluz de que había que poner el segundo pinchazo con AstraZeneca y no guardar los viales de esta vacuna en la nevera.

Juanma Moreno, que ha reconocido que «el acuerdo que tenemos con el Ministerio de Sanidad es que los ciudadanos de Andalucía pueden optar por AstraZeneca o Pfizer y en ambas se tiene que firmar un consentimiento informado».

Para el presidente de la Junta, el problema con la segunda dodis de la vacuna con AstraZeneca está en el Ministerio de Sanidad. «Si la Agencia Europea del Medicamento, la OMS y los comités científicos avalan la segunda dosis, no entiendo por qué se ha generado tanta polémica con esta segunda dosis», ha indicado Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación