Coronavirus en Andalucía

Andalucía permite desde el domingo conciertos al aire libre con 1.500 personas, y terrazas de bares al 100% de aforo

El interior de los bares se podrá ocupar al 75% y las terrazas al 100% manteniendo la seguridad, según las medidas avanzadas por Moreno de cara a la nueva normalidad

Un autocine en plena pandemia EFE

Antonio R. Vega

Andalucía estrenará el próximo domingo 21 de junio la fase de la nueva normalidad, coincidiendo con el fin del estado de alarma . La Junta de Andalucía permitirá entonces un aforo máximo de l 75% en el interior de bares y restaurantes y del 100% en terrazas manteniendo la distancia de seguridad de un metro y medio y con una concentración máxima de 25 personas por mesa.

En las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos se podrán ocupar a un 50 por ciento , mientras que en lo que respecta a los funerales , podrán acudir 60 personas al aire libre y de 30 en espacios cerrados. Las comitivas podrán tener un máximo de 75 personas, cumpliendo siempre las medidas de protección, según anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante un pleno en el Parlamento, en el que ha adelantado que parte de un paquete de medidas preventivas en materia de salud que afectará a distintos ámbitos sociales y económicos para evitar la propagación del coronavirus.

Una de las novedades que traerá la nueva normalidad es que vuelven los conciertos. Se podrán celebrar espectáculos al aire libre con un aforo máximo de 1.500 personas sentadas siempre que se respeten las medidas de distanciamiento social. Además, el presidente ha especificado que cines, teatros y auditorios podrán ocupar el 65 por ciento de su aforo .

Vuelta al cole

Durante el debate con la presidenta del Grupo Socialista, Susana Díaz , Juanma Moreno ha hecho hincapié en que el Gobierno andaluz actuará guiado por los principios de «anticipación, autoevaluación ante el más mínimo riesgo de rebrote del Covid-19 y prudencia» tras el fin del estado de alarma, por lo que va a mantener activo el nivel 2 de emergencia «hasta que lo permita la Dirección de Salud Pública». Susana Díaz le preguntó sobre las restricciones impuestas con la vuelta al colegio en septiembre y el cierre de centros de atención primaria en zonas rurales, pero el mandatario andaluz no le contestó.

Moreno se centró en adelantar parte de los acuerdos que va a aprobar y detallar el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía este viernes al objeto de «facilitar el paso a la normalidad». En concreto, citó un decreto ley que actualizará toda la vigencia de las normas que se han aprobado durante el estado de alarma; una normativa que se está negociando con las organizaciones sindicales sobre la vuelta al trabajo presencial a los centros de la administración autonómica, manteniendo la flexibilidad laboral, el teletrabajo y facilitando la conciliación laboral, y un paquete normativo de medidas preventivas en materia de salud pública.

«El domingo empezamos el reto de ir recuperando poco a poco hábitos que el Covid-19 nos ha obligado a todos a cambiar », según ha informado Moreno. La Junta va a evaluar constantemente la situación, de manera que si la situación cambia, se pueden aumentar los aforos o incluso disminuirlos si la situación epidemiológica y salud pública así lo requieren. Ha insistido en pedir a los andaluces mucha prudencia y responsabilidad, porque «hemos sido un ejemplo para toda España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación