Andalucía perfila la fórmula para vacunar contra el Covid a los menores de 12 años desde el 15 de diciembre

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la inmunización

Una sanitaria vacuna a una joven en Córdoba RAFAEL CARMONA
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vacunación contra el Covid de los niños entre 5 y 11 años podrá comenzar en Andalucía, como en el resto de España, el 15 de diciembre. Así ha aprobado la Comisión de Salud Pública después de que la vacuna de Pfizer para esta población fuera validada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Lo que no se sabe con exactitud es la fórmula elegida para inmunizar a los menores de 12 años en Andalucía: si se realizará «de forma preferente» en los centros de salud –como apuntó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el pasado 3 de diciembre– o si también podrá administrarse la dosis en los colegios , como inicialmente se planteó.

Fuentes de la Consejería de Salud indicaron a ABC que ahora mismo están trabajando en la modalidad de vacunación y emplazaron a los próximos días para detallar cómo será el dispotivo. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, dejó abierta la puerta a que cada comunidad autónoma establezca la «modalidad» que les parezca más adecuada. La ministra Darias no aclaró si el Gobierno es partidario o no de que la inyección de dosis se realice en los centros escolares para facilitar su distribución de la forma más ágil posible.

Colaboración de Educación

Hay 625.000 menores andaluces de la franja entre 5 y 11 años de edad. Según indicó Aguirre la pasada semana, se procedería a vacunarlos «de forma preferente» en los centros de salud en horario de mañana y tarde, sábados incluidos, para facilitar que puedan acudir acompañados de sus padres, que deberán aportar una autorización si no acuden con ellos.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, también detalló la pasada semana que se va facilitar la vacunación en los centros de salud para que, en esas semanas, puedan ir los menores acompañados de sus padres, con sus autorizaciones, y los que no puedan lo harían cuando se retomen las clases , ha señalado Imbroda, que ha resaltado que en todo momento Educación estará a lo que vaya solicitando Salud en el marco del protocolo para la vacunación, y así se irá dando a conocer a la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación