Educación
Andalucía ha perdido 70.000 alumnos en los últimos cuatro años
Imbroda asegura que la ratio es la más baja de la historia, con 20 alumnos en Infantil y 21 en Primaria
El Consejero de Educación afirma que se ha reducido el abandono escolar en cinco puntos por primera vez desde 2002
Los centros educativos andaluces han perdido 50.000 alumnos en los tres primeros años de la actual legislatura , y este año se prevé una reducción de 17.000 alumnos menos, con lo que los cuatro años se cerrarán con 70.000 escolares menos.
Así lo ha afirmado este miércoles el Consejero de Educación, Javier Imbroda , quien ha detallado el proceso de escolarización en la comunidad autónoma que se ha iniciado el pasado martes y que está abierto durante todo el mes de marzo.
Imbroda ha explicado que la Junta ofrece 1.453.092 plazas educativas, de las cuales 81,8% son en centros públicos y el 18,2% en concertados, lo que supone unas 12.000 plazas más que el curso anterior sobre todo en Educación Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional.
El consejero ha detallado que el 98% de las familias andaluzas encuentra plaza en el centro educativo que elije y que los sorteos para dirimir las plazas en los casos de empate se han reducido un 65% «porque hemos ampliado los criterios de puntuación primando a las familias vulnerables».
Asimismo, Imbroda ha explicado que la ratio de alumnos por clase en Andalucía «es la más baja de la historia» con 2o alumnos en Infantil y 21 en Educación Primaria. Según sus cálculos, en el curso anterior se crearon 100 unidades más en total en todos los niveles educativos, sumando las nuevas de ciclos superiores e incluyendo las que se han suprimido en Infantil y Primaria que no ha detallado.
El consejero de Educación se ha sentido especialmente satisfecho con la reducción del abandono escola r temprano, «sigue siendo un disparate pero se ha reducido en cinco puntos y ha pasado del 22% al 17%».
Otro dato relevante es que la promoción de los alumnos , es decir los que pasan de curso, se ha aumentado en un 5% en los últimos tres años. En los estudiantes de diferentes nacionalidades, esta promoción de curso ha subido en un 70% gracias, según entiende el consejero de Educación, a los programas especiales para este colectivo que se han puesto en marcha en verano y las clases de refuerzo.
Noticias relacionadas