Andalucía
Los peajes que propone el Gobierno costarían hasta 900 euros al mes a los transportistas andaluces
El colectivo, que ha mantenido una reunión con la consejera de Fomento, se muestra en contra de esta idea que haría perder competitividad a la economía andaluza, han señalado
Los transportistas andaluces rechazan la propuesta del Gobierno central de implantar peaje en las autovías y autopistas de toda España. Así lo han indicado desde CETM Andalucía Fatrans , organización que aglutina a 13 asociaciones de transportistas ubicada en las ocho provincias andaluzas , quienes han tachado de «disparatada» la idea.
Los transportistas, que se han reunido este lunes con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , han explicado que su sector «ya contribuye a las arcas del Estado con más de 11.000 millones de euros anuales procedentes del pago del impuesto especial de hidrocarburos y que sirven, no solo para pagar sobradamente por las infraestructuras que utilizamos, s ino también para hacer frente a todo tipo de gastos corrientes como, entre otros, la educación y la sanidad».
Para la CETM, esta medida supondría un incremento de los costes de los transportistas del 20 por ciento. Así, cada camión andaluz tendrá que pagar alrededor de 900 euros al mes con este sistema de peaje que pretende imponer el Gobierno central, según los empresarios.
La Confederación defiende que están «absolutamente convencidos de que la implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía andaluza, encareciendo el precio de nuestros productos, dificultando su exportación como consecuencia de nuestra situación periférica y lastrando la producción y el consumo ».
Pare este colectivo las carreteras deben ser « un gasto social porque las infraestructuras viarias unen y acercan servicios fundamentales a los ciudadanos, como los centros sanitarios o educativos».
Bajar impuestos
Por su parte, Carazo ha defendido que en un momento de crisis social y económica, « lo que tiene que hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es bajar los impuestos como lo está haciendo el Gobierno andaluz», para reactivar el gasto y la actividad económica, y no plantear medidas que graban más el bolsillo de los andaluces.
Para la consejera, la imposición de peajes perjudica a la maltrecha económica de los hogares andaluces y también a los sectores agroalimentario y de transporte , que tiene en Almería el máximo exponente del transporte por carretera de estos productos.
«Este tema debería ser debatido con las comunidades autónomas antes de tomar decisiones porque afecta a nuestro territorio», ha defendido la titular de Fomento tras indicar que costó «mucho esfuerzo y dinero a todos los andaluces acabar con el peaje de la AP-4 Sevilla-Cádiz y tras año y medio sin peaje no tiene sentido volver a plantearlo».
A su juicio, la conservación de las carreteras se tiene que financiar con otros métodos, « algo que podríamos plantear al Gobierno de España si nos convocarse a alguna reunión».
Noticias relacionadas