Andalucía, a un paso de la normalidad total post Covid con las UCI en mínimos
La comunidad solo tiene 27 personas en cuidados intensivos, según ha explicado el consejero de Salud, Jesús Aguirre, tras la reunión del comité de expertos
El comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la gestión de la crisis del Covid-19 se ha vuelto a reunir este lunes. En dicha reunión han analizado la evolución de la pandemia en la comunidad así como los casos de viruela del mono y de gripe.
Sobre la pandemia, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha señalado que la comunidad está «en una fase tranquila muy próxima a la normalidad» . Esa «normalidad», ha indicado el consejero, se define por una ocupación en UCI por debajo del 2 por ciento de las camas. ¿Y cuál es la situación de la comunidad ahora mismo? Solo el 2,15 por ciento de las camas están ocupadas por pacientes Covid en las UCI, una cifra, además, que se espera que siga bajando.
Según ha detallado el consejero de Salud, en Andalucía hay ahora mismo 27 pacientes ingresados en la UCI por coronavirus . Cabe recordar que llegó a haber casi 700 en lo peor de la pandemia. Sin embargo, la alta tasa de inmunización -es superior al 90 por ciento de forma general- y la menor virulencia de la variante dominante han cambiado el escenario de la pandemia , muy mitigada en la comunidad ahora mismo.
Esto ocurre incluso con las celebraciones de fiestas de la primavera que, se podría pensar, podían ser foco de contagios masivos e ingresos hospitalarios. Pero no. Según ha explicado el titular de Salud, la Semana Santa y las ferias supusieron un aumento de contagios «puntual» pero no de hospitalizaciones ni de fallecidos. Es lo que se espera que ocurra con el Rocío , que se celebra estos días en Almonte.
Sobre los mayores, el eslabón más débil, según ha insistido el consejero, hay mejoría. Baja la incidencia y el 89 por ciento de las residencias están libres de Covid . Además, «hay tendencia a que el resto cojan esa normalidad», ha añadido Aguirre.
El consejero ha explicado que ya se han puesto más de 18 millones de dosis de vacuna contra el Covid, tres millones solo en lo que va de esete 2022. Además, Aguirre ha cifrado en el 3,4 por ciento la población que se ha negado a vacunarse. Sin embargo, ha añadido, unos 2.000 andaluces de esa bolsa de quienes no se han inmunizado piden cita y se inoculan el combinado contra el coronavirus cada semana.
Gripe y viruela del mono
El consejero de Salud ha señalado que Andalucía registra ahora mismo un aumento de los contagios ee gripe. La incidencia de esta infección respiratoria está en 391 casos por cada cien mil habitantes .
Esto se produce porque en el momento en que normalmente hay gripe -en invierno- no hubo, de modo que los contagios se están dando ahora. Aguirre ha destacado que afecta más a los menores de 15 años y tiene una tendencia descendengte.
Sobre la viruela del mono, Salud ha confirmado que hay ocho casos y otros tantos sospechosos pero que todos evolucionan de forma favorable, leve y en su domicilio. El consejero ha pedido de nuevo vacunas al Gobierno central y tratamiento para las personas inmunodeprimidas que hayan podido estar en contacto con este virus. El perfil de quienes se han contagiado, ha indicado Aguirre, es el de hombres entre 25 y 60 años tras contactos de riesgo.
Noticias relacionadas