Las ITV de Andalucía pasan a depender de la Consejería de Hacienda en su momento más complejo
Las inspecciones de vehículos acumulan retrasos de hasta 25 días, según la Junta, por culpa del confinamiento del año pasado
Las ITV de Andalucía ya dependen de la Consejería de Hacienda . Así lo ha confirmado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) este viernes, donde aparece ya publicado el cambio de adscripción de la empresa Veiasa , la compañía pública que gestiona los centros donde se revisan los vehículos en la comunidad.
El pase de Veiasa de Transformación Económica a Hacienda se produce en un escenario complicado para esta empresa pública, que acumula retrasos en las citas a los usuarios para renovar la ITV derivados de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus Covid-19 y protestas sindicales en demanda de más personal para reforzar el servicio.
Las ITV, debido a la pandemia de coronavirus, cerró sus puertas el año pasado. Eso generó importantes retrasos en las inspecciones de vehículos ya que, tras el fin del confinamiento domiciliario y el cierre de los comercios la pasada primavera, se juntaron quienes ya tenían caducada la revisión con quienes vieron pasar la fecha de la suya esos meses.
Así, el servicio empezó a generar colas y falta de plazas para pasar la ITV. Resultado de ello fue en el descontento primero de los ciudadanos y luego de los trabajadores , que acusaron a la empresa pública de no renovar los contratos de los trabajadores eventuales y lanzó la sospecha de que la Junta quería privatizar el servicio. Esto es algo que desde el Gobierno andaluza han desmentido por activa y por pasiva. El mismo consejero de Economía, Rogelio Velasco , consejería de la que hasta ahora dependía Veiasa, lo negó ayer.
Sin embargo, eso no impidió que los trabajadores convocaran huelgas durante el pasado mes de diciembre para presionar a la empresa. La Junta, por su parte, reaccionó con un plan de choque que buscaba aligerar las esperas para pasar las ITV y, además con la contratación de hasta 240 nuevos empleados.
Gracias a esas dos medidas, señalaron ayer desde la Junta, el plazo de espera para pasar la inspección se ha reducido a 25 días. Y, además, señaló Velasco, había preparadas previsiones de más contrataciones si fuese necesario.
Mientras todo esto ocurre, la Junta ha cambiado la organización de la empresa que, de depender de Economía, pasa a Hacienda . Se trata de un movimiento ya anunciado que entra dentro de la reorganización de la administración que está llevando a cabo el Gobierno andaluz, que descarta segundas lecturas de este hecho.
Noticias relacionadas