Andalucía no tendrá banca pública... de momento

El Pleno del Parlamento rechaza el proyecto de ley presentado por Izquierda Unida pero el PSOE anuncia que presentará otra iniciativa

J.J. ÚBEDA

STELLA BENOT

El Parlamento andaluz rechazó ayer la propuesta de Izquierda Unida de crear un banco público en Andalucía, una iniciativa que sólo contó con el apoyo de Podemos . Y ello a pesar de que el texto de la ley que se iba a debatir era exactamente el mismo que se había consensuado en la legislatura anterior entre la formación de izquierdas y el PSOE, con quien tenían firmado un pacto de Gobierno.

Pero ayer los socialistas decidieron no apoyar ese texto aunque no han renunciado a crear un banco público de crédito, entidad que, por cierto, cuenta con una partida de 18 millones de euros en el Presupuesto 2015 para su creación y puesta en marcha. Hay que destacar que la formación en la que se apoya el Ejecutivo de Susana Díaz, Ciudadanos , está radicalmente en contra de este instrumento financiero, tal y como dejaron ayer claro en la Cámara andaluza.

El portavoz de IU, Antonio Maíllo , defendía que el banco público sólo supone «recuperar» el vacío que han dejado la desaparición de las cajas de ahorro y modernizar un instrumento bancario para las pymes y el sector productivo andaluz. Maíllo destacó que, desde 2012, se han destinado lo equivalente a doce presupuestos de la Junta en ayudas a la banca, de manera que «hay recursos pero hay que democratizarlos para ponerlos al servicio de la ciudadanía y romper que estén a favor de las élites».

Pero sus argumentos sólo convencieron a Podemos a pesar de que Antonio Maíllo explicó que su objetivo es financiar al tejido productivo, conformado por pymes, cooperativas y autónomos, «con la voluntad de aunar recursos financieros ahora dispersos desde los principios de eficacia, eficiencia y prudencia, y un criterio riguroso en la selección de órganos rectores con profesionales de prestigio y sobre los que no haya duda ninguna de su solvencia».

Desde el PSOE, le respondió la parlamentaria Noelia Ruiz , quien reconoció compartir una parte del discurso de IU pero se remitió a las exigencias del Banco de España y aseguró que el Gobierno llevará al Pleno una nueva propuesta, al tiempo que acusó a IU de buscar «rédito electoral al proponerla con prisas».

Por el PP, José Antonio Miranda advirtió que la Junta tiene fondos reembolsables para financiar a empresas andaluzas con hasta 955 millones de euros disponibles de los que se han usado un 29% , por lo que quedan 670 millones «ociosos», de los presupuestos de la Junta, a los que habría que sumar los fondos europeos, y preguntó a Antonio Maíllo si «confiaría sus ahorros a un instrumento gestionado por el PSOE».

El diputado de Podemos Jesús Rodríguez saludó la propuesta de IU y ha pedido a los demás grupos apoyar su tramitación para enmendar la situación actual porque «o derivamos el ahorro a otras prioridades de inversión y consumo y damos una respuesta a la financiación de un modelo productivo alternativo o seguiremos igual».

Por parte de Ciudadanos, Carlos Hernández consideró que este banco público no es un instrumento adecuado ni útil y apostó por usar las herramientas financieras existentes para facilitar crédito a pymes y autónomos, y que la agencia IDEA sea un instrumento «útil y apoye de verdad, y de forma limpia y transparente, a este sector».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación