Andalucía no cambiará el orden de la franja de edad para vacunar antes a los jóvenes

La Junta pide en el Consejo Interterritorial que vuelvan 750.000 vacunas a la semana a la región

Un sanitario prepara una inyección para ser administrada EFE

S. A.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido prudencia a los ciudadanos españoles para contener el aumento de contagios de Covid que se está produciendo en los últimos días, con el objetivo de «derrotar al virus». Hoy se ha celebrado la primera comisión interterritorial presencial con los representantes sanitarios de las regiones. En ella se ha ofrecido la posibilidad a las autonomías de que en la vacunación se cambie o se alterne la franja de edad . Andalucía ya ha manifestado que seguirá con el mismo criterio de ir inoculando el antivirus de mayor a menor edad, y no lo hará a los jóvenes hasta que les toque.

Carolina Darias ha resaltado que la «mejor herramienta» para frenar al virus es «la fantástica campaña de vacunación». Ayer, España superó las 17 millones de personas con pauta completa y las 25 millones con al menos una dosis. Sobre la sesión de este miércoles, que se está celebrando en el Salón de Pasos Perdidos del Senado , ha destacado que su orden del día es «intenso, bien trabajado» y «una mirada al futuro».

Darias, que ha expresado su «alegría» por encontrarse personalmente con los consejeros de Sanidad autonómicos, ha insistido en resaltar la importancia de la reunión: «Nos va a permitir seguir dando respuesta a la ciudadanía para fortalecer nuestro buque insignia, el sistema de salud público, que ha estado tan duramente golpeado en esta pandemia».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha indicado que desde el Gobierno andaluz seha pedido en el consejo interterritorial un esfuerzo para que vuelvan a llegar 750.000 vacunas a la semana e insistirán en la cogobernanza.

En declaraciones a los periodistas tras visitar el Parque Natural Sierra de las Nieves en la provincia de Málaga, Moreno ha asegurado que Andalucía quiere del consejo «que se siga trabajando con las autoridades europeas para que podamos volver a la posibilidad de seguir vacunando para 750.000 personas a la semana».

Así, ha indicado que se han puesto «los medios para batir un récord, ponemos más vacunas que Grecia, Austria e incluso que Australia», pero ha lamentado que «ahora vamos a tener que pasar a la mitad, entorno a las 325.000».

Bajan semana a semana

«Pedimos un esfuerzo para que nos vuelvan a llegar las 750.000 vacunas a la semana porque con ese ritmo podemos llegar a un nivel de inmunidad colectiva de un 80 o 90 por ciento a principios de agosto lo que sería maravilloso para el verano», ha manifestado.

Ha indicado que el número de hospitalizado y de ocupación de UCI en Andalucía sigue reduciéndose «semana a semana», lo que significa que «el escudo de la vacuna está funcionando muy bien», indicando que se han administrado ya 7.529.021 dosis, que representa el 97,54 por ciento de las recibidas, y un total de 3.170.853 andaluces cuentan con la pauta completa, mientras que 4.610.036 ya tienen al menos una dosis.

Pero, ha lamentado que «nos va a llegar un 54 por ciento menos en julio, por lo que eso va a afectar al plan de vacunación, lo que significa que tendremos que reducirlo en más de la mitad», indicando que se va a insistir en poner la segunda pauta «más que en seguir vacunando con la primera», con el fin de «encauzar los contagios».

Lo segundo que volverán a plantear al Gobierno es «que haya cogobernanza, porque la pandemia no entiende de fronteras y necesitamos una máxima coordinación y cooperación entre Administración del Estado y comunidades autónomas para que no se den situaciones que a los ciudadanos les sorprende, extraña y nos les agrada, como que haya modelos o decisiones distintos».

No criminalizar a los jóvenes

También ha dicho que se planteará que se haga especial hincapié en el ocio nocturno, indicando que al respecto en Andalucía «hemos sido muy prudentes». Así, ha indicado que «no hay que criminalizar a los jóvenes pero sí hacer pedagogía y hay que hablarles directamente para que entiendan que están en el foco de la infección y puede pasar que alguno se lleve un gran susto».

«Es muy desagradable que te digan que tienes Covid, es más desagradable empezar a tener fiebre, entra mucho miedo cuando uno está por la noche y mira el nivel de oxígeno en sangre y ve que está por debajo de 95 y mucho más miedo da cuando vienen a recogerte para llevarte a un hospital y te aíslan», ha expresado Moreno, quien ha dicho que «aunque uno se crea inmortal con 20, 21 o 22 años, que nos ha pasado a todos, es mortal y fallecen también por el Covid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación