FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Andalucía necesita 4.000 millones más para financiar sus servicios públicos

La consejera de Hacienda propone obtenerlos con un sistema de financiación compuesto por tres fondos de aportaciones del Estado

María Jesús Montero durante su conferencia en el Club Antares RAÚL DOBLADO

S. A.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero , ha cifrado en 4.000 millones de euros los recursos adicionales que necesita Andalucía para la financiación de servicios públicos , y que deben ser aportados con el n uevo sistema de financiación autonómica.

En una conferencia en el Club Antares de Sevilla, Montero, que ha cifrado en 16.000 millones la insuficiencia de recursos para servicios públicos fundamentales en todo el país- -de los que 3.400 millones se cuantifican para Andalucía-, ha detallado la propuesta que defiende la Junta y el PSOE para la reforma del sistema de financiación autonómica, que debe estar basado en la «equidad» y «redistribución de recursos» y ha rechazado que se contemplen copagos ni más potestades normativas sobre tributos cedidos , lo cual abocaría a comunidades con menos renta a una «trampa fiscal».

Montero, que espera que haya consenso en torno a esa propuesta, ha indicado que incluye nuevas variables sociales para la ponderación de la población ajustada, como ampliar el tramo de población a efectos educativos de 16 a 18 años , incorporar a los universitarios matriculados, incluir a los dependientes , así como contemplar la tasa de paro y la población en riesgo de pobreza y exclusión .

La titular andaluza de Hacienda ha apostado por la simplificación del modelo , sustituyendo los actuales fondos por tres fondos , como el Fondo de Financiación de los Servicios Públicos , cuya dotación se ampliaría con el incremento de la participación de las comunidades autónomas en la recaudación del IVA, del 50 al 75 por ciento, y en los impuestos especiales --del 58 al 75 por ciento--, mientras que se mantendría el IRPF en el 50 por ciento. Los otros fondos serían un nuevo Fondo de Desarrollo de las Autonomías , que no requeriría aportación adicional del Gobierno y se repartiría en función de la población, y un nuevo Fondo de Sostenibilidad para los Servicios Públicos.

La consejera ha indicado que con esta propuesta desde Andalucía «todas las comunidades ganarían más recursos, y sólo dos comunidades pequeñas perderían una parte, en torno a 200 millones , que podrían ser compensado por el Gobierno».

Andalucía necesita 4.000 millones más para financiar sus servicios públicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación