SEGURIDAD CIUDADANA

Andalucía mantiene a raya la criminalidad

En 2016 se cometieron menos delitos que en 2015, según los datos del delegado del Gobierno

Material intervenido a un grupo de presuntos delincuentes ABC

J.C.

El índice de evolución de la delincuencia volvió a experimentar una bajada en 2016 en Andalucía por quinto año consecutivo, con una disminución del 1,5 por ciento de las infracciones penales respecto a 2015, según los datos facilitados este martes por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , quien ha destacado que «vivimos en un país seguro» y ha felicitado a los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por «su profesionalidad y eficacia»..

Sanz ha hecho estas afirmaciones tras conocerse los datos de criminalidad correspondientes al 4º trimestre del año pasado, que publica el Ministerio del Interior y que confirman «una nueva bajada de la criminalidad» tanto en el conjunto del año pasado como durante el periodo iniciado en 2012, coincidiendo con la primera legislatura de Mariano Rajoy, l o que indica que «el modelo de seguridad» sobre el que ha venido trabajado el Ministerio del Interior durante los últimos cuatro años «funciona y da buenos resultados».

Así, el total de infracciones penales (delitos más faltas) se redujo en el último año un 1,5% en Andalucía, desde las 337.124 registradas en diciembre de 2015 hasta las 332.194 contabilizadas en 2016.

Sanz ha destacado que este ha sido el quinto año consecutivo en el que se registra una bajada de las infracciones penales, con un descenso global del 18,4% desde 2011, lo que hace «que Andalucía se perciba en el exterior como un lugar seguro , con bajos índices de criminalidad».

Respecto a la tasa de criminalidad , que mide el número de infracciones penales registradas por cada mil habitantes, Sanz ha destacado que también presenta una evolución «muy positiva», alcanzando en 2016 «su cota histórica más baja» desde 2004, cuando se empezó a publicar dicha estadística, situándose en diciembre de 2016 en 39,6 infracciones penales por cada mil habitantes. Es decir, 0,5 puntos por debajo de 2015 y con un descenso de 8,7 puntos respecto a 2011.

Sanz se ha referido, en especial, a la preparación y ejecución de planes operativos dirigidos a frenar y disminuir tipologías delictivas específicas, entre los que ha destacado el plan contra las sustracciones agrarias, con el despliegue de los equipos ROCA, que ha contribuido a una sustancial bajada de los robos en el campo.

Así, durante el año pasado se experimentó una bajada del 18,8% en las infracciones penales registradas en explotaciones agrícolas y ganaderas de Andalucía, mientras que, si comparamos los datos con los registrados en 2013, año en que se desplegaron los equipo s ROCA de la Guardia Civil, la diminución sería del 40,8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación