Andalucía llega a la reunión del comité de expertos con los datos de Covid en mínimos

La comunidad reduce a solo 54 su tasa de incidencia, cuatro puntos por encima del riesgo bajo, según los datos de la Consejería de Salud

Ciudadanos por una calle de Córdoba con mascarilla ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía afronta este martes una nueva reunión del comité de expertos en la que ha de decidirse si se relajan aún más las restricciones contra el Covid. Y los datos de la pandemia invitan al optimismo, puesto que la comunidad llega a este encuentro con los mejores datos desde hace más de un año.

Así, Andalucía suma este martes 311 contagios. Son medio centenar menos que ayer lunes y una cifra muy similar a los alrededor de 300 del mismo día de la semana pasada. La comunidad no sube de los mil casos diarios desde primeros del mes de septiembre, lo que confirma que las vacunas funcionan y han sido el mejor medio para aplanar la curva sin medidas especialmente restrictivas .

Gracias a esa bajada de casos la incidencia se ha reducido ya hasta los 54,9 casos por cada cien mil habitantes. La comunidad se queda al borde de bajar al nivel de riesgo bajo, que está por debajo de 50 puntos. A una semana también desciende este medidor, que se queda en 22,5, lo que augura que, a corto plazo, seguirá el descenso de la curva de la pandemia.

En los hospitales, y pese a un incremento de diez hospitalizados -los martes tienden a ser el peor día de la semana en los centros sanitarios-, el número de ingresados en Andalucía por Covid está en niveles del verano pasado, hace más de un año. En la UCI también hay números muy bajos y son 105 los andaluces que hoy están en cuidados intensivos, un número que no se veía en la comunidad desde agosto del año pasado.

Todo ello anima a pensar que el Gobierno andaluz puede reducir las restricciones actuales. Más aún cuando Madrid ya ha iniciado ese camino y Navarra ha anunciado hoy que lo hará el viernes. Sin embargo, desde el Ejecutivo de Juanma Moreno se insiste en que la prudencia sea el vector sobre el que orbiten todas las políticas de la comunidad sobre la pandemia , toda vez que se pueden producir repuntes de casos en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación