Andalucía lamenta la «falta de lealtad» del Gobierno de Sánchez al ofrecer Algeciras para acoger al Open Arms

El presidente de la Junta y el alcalde de la localidad gaditana facilitarán el desembarco, pero lamentan este «bandazo» del Ejecutivo de Sánchez

Vista del Centro de Atención Temporal de Inmigrantes (CATE) en San Roque (Cádiz) EFE

ABC

La Junta de Andalucía activará todos los mecanismos necesarios para facilitar el desembarco del Open Arms en el puerto de Algeciras (Cádiz) si bien lamenta la «falta de lealtad» del Gobierno central al no comunicarle la decisión tomada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez . En esta línea, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha acusado hoy a Pedro Sánchez de «despreciar a Andalucía» por haber ofrecido el puerto de Algeciras para acoger al Open Arms «sin dirigirse al Gobierno autonómico».

«Andalucía es tierra solidaria y de acogida y, además, tiene dignidad. Pedro Sánchez ha vuelto a despreciar a Andalucía ofreciendo el Puerto de Algeciras para Open Arms sin dirigirse al Gobierno autonómico . Basta de bandazos. Exigimos lealtad institucional, coordinación y respeto», ha señalado Moreno en su cuenta en twitter.

También el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha criticado «la falta de lealtad» del Gobierno central hacia la Junta y ha calificado la decisión de desembarcar en Algeciras como «un nuevo bandazo del Gobierno, cuando hace poco anunció que debía llegar al puerto más cercano, pero lo ha mandado al puerto mas lejano» . «Podían haber desembarcado en Barcelona o Valencia, pero llegan a Andalucía», ha dicho, enfatizando: «no hay ningún problema, estamos acostumbrados a recibir inmigrantes».

Bendodo lamenta «la falta de comunicación, diálogo, lealtad en definitiva del Gobierno, porque nadie se ha puesto en contacto con Andalucía para comenzar a montar el dispositivo».

Por último, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), se ha mostrado crítico con la decisión de Pedro Sánchez de ofrecer, una vez más, el puerto de Algeciras para recibir al barco Open Arms y ha asegurado que «es cierto que nos encontramos ante una grave crisis humanitaria, pero Algeciras no puede convertirse en el lugar predilecto del Gobierno del señor Sánchez para llevar a cabo este tipo de operaciones , máxime cuando existen otras alternativas en el Mediterráneo».

«En estas situaciones es tan importante actuar con cabeza como con corazón», ha explicado el alcalde de Algeciras a través de un comunicado, quien ha considerado que «nadie puede venir a darnos lecciones de solidaridad con los inmigrantes» al argumentar que «en nuestras costas recalan todas las semanas más inmigrantes en pateras de los que trae el Open Arms» , así como ha apelado al hecho de que «en nuestra ciudad conviven personas de 109 nacionalidades distintas en armonía, lo último que queremos es que se desestabilice este equilibrio social».

«Y aunque Algeciras es una ciudad hospitalaria y solidaria, nuestros recursos son limitados, el Gobierno no nos ha devuelto ni un euro del dinero que puso este Ayuntamiento el pasado año para alimentar, atender y alojar a los inmigrantes que llegaron en aquel entonces», ha explicado el regidor de Algeciras.

Landaluce ha aprovechado la ocasión para instar a Pedro Sánchez a «que se acerque a Algeciras para hablar, no solo de la inmigración, sino también de inversiones en infraestructuras y del Brexit , grandes problemas de esta ciudad y de toda la comarca, los cuales parecen no interesarle a nuestro presidente del Gobierno».

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , ha ofrecido este domingo la ciudad para acoger a las personas «que le correspondan a España» del barco Open Arms, que permanece frente a la isla italiana de Lampedusa con un centenar de inmigrantes a bordo.

«Ofrecemos a Málaga como ciudad que, junto con otras, puede acoger a las personas que le correspondan a España de las que el barco Open Arms recogió en el Mar Mediterráneo, hace ya unos 20 días», ha afirmado el regidor en un mensaje en la red social Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación