Andalucía
El juzgado excluye a Carmen Crespo como investigada en el caso Hispano Almería
Rectifica el auto en el que citaba a declarar a la consejera de Agricultura, aforada en su condición de parlamentaria andaluza
![La consejera Carmen Crespo durante su intervención el martes en el Palacio de San Telmo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/29/s/crespo-no-investigada-U50381040456ukl-1248x698@abc.jpg)
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, no está siendo investigada por la Justicia . La juez que instruye el caso Hispano Almería sobre presunto pago de comisiones por concesiones de obras públicas a la referida constructora ha enmendado mediante una providencia el auto en el que por error citaba a declarar a Crespo en calidad de investigadas, una decisión que compete al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por la condición de aforada de la también parlamentaria andaluza, confirmaron fuentes del alto tribunal andaluz.
Según las mismas fuentes, la citación y su condición de investigada quedan sin efecto . El juzgado tendrá que seguir investigando los hechos, llamar al resto de investigados y realizar las diligencias que considere oportunas, tras los cual en el caso de que durante el proceso encontrara algún tipo de indicios suficientes de delito contra la persona aforada tendría que elevar una exposición razonada a la Sala Civil y Penal del TSJA para que sea esta la que decida al respecto y asuma la causa.
La juez de In strucción 3 de Almería había citado a Crespo entre los 20 investigados de la causa en relación a la firma de un convenio para la construcción de un Museo de la Agricultura en la localidad almeriense de La Mojonera cuando era presidenta de la Asociación de Promotores Turísticos del Poniente Almeriense.
Crespo, tras la filtración a la prensa del referido auto, compareció este martes ante los medios para asegurar haber actuado siempre conforme a la legalidad y la honestidad . Recordó que el cargo de presidenta de la referida mancomunidad no era ejecutivo sino institucional y rotatorio entre todos los alcaldes de todos signo político de los ayuntamientos que conformaban la asociación turística cuyas decisiones se adoptaban por unanimidad. Crespo era entonces alcaldesa de Adra. Crespo ni siquiera era presidenta de la asociación cuando la obra fue adjudicada por el Ayuntamiento en 2012. El proyecto, entre los investigados por la juez, fue acordado, subvencionado y evaluado por la Consejería de Turismo del entonces gobierno socialista de la Junta de Andalucía.
A pesar de estas circunstancias, la difusión del auto con la errónea citación de Crespo ha generado en las últimas horas todo tipo de reacciones políticas , Vox exigió la convocatoria de elecciones anticipadas y tachó al Gobierno andaluz de «corrupto»; la diputada de Adelante Andalucía Teresa Rodríguez pidió la dimisión de Crespo y el PSOE solicitó la urgente comparecencia del presidente Juanma Moreno ante la Diputación Permanente del Parlamento andaluz,.
Asimismo, el vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal , advirtió a Moreno de que no podría haber nadie bajo sospecha en el Gobierno andaluz, mientras el líder del partido en Andalucía y vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín , reconocía sentirse totalmente tranquilo tras las explicaciones de la consejera, que ni siquiera había recibido este martes el auto judicial con su errónea citación.
Noticias relacionadas
- Una juez pide que declaren Carmen Crespo, consejera de Agricultura, y otras 19 personas en el caso Hispano Almería
- Carmen Crespo, tranquila ante la citación judicial en Almería: «los hechos son muy claros»
- Bal avisa a Moreno de que si se aprecia «la más mínima sombra» de corrupción, Crespo tendrá que dimitir