Andalucía

La juez Núñez Bolaños regresa tras once meses de baja y después de archivar la denuncia el Poder Judicial

La instructora del caso ERE conoció hace diez días que el CGPJ ha dado carpetazo a la investigación abierta tras el informe de Anticorrupción

La juez María Núñez Bolaños, instructora del caso ERE J.M.Serrano

Antonio R. Vega

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños , se ha reincorporado este lunes al trabajo tras once meses de baja médica, según informaron a ABC fuentes judiciales. La instructora del caso EREvuelve tan sólo diez días después que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) archivara la investigación abierta contra ella, a raíz de una denuncia del jefe de la Fiscalía Anticorrupción por «paralizar» tres causas de corrupción que afectan a los anteriores gobiernos andaluces del PSOE.

El Promotor Disciplinario del CGPJ, Ricardo Conde, descartó el pasado 24 de junio una «pasividad intencional» o un «descuido» en la instrucción de los casos ERE, Avales e IDEA . María Núñez Bolaños lleva alejada del juzgado desde el 3 de septiembre pasado, tras renovar sucesivamente su baja por motivos de salud. A diferencia de lo que sucedió con la anterior titular de este órgano judicial, Mercedes Alaya , cuya enfermedad denominada «neuralgia del trigémino» hizo correr ríos de tinta en los medios de comunicación, nada ha trascendido sobre la baja de su sucesora, un asunto que se ha circunscrito a su esfera personal.

Núñez Bolaños ha permanecido alejada del despacho y de las macrocausas todo el tiempo que se han prolongado las diligencias informativas llevadas a cabo por Conde, que dieron pie a una inspección de una delegación de jueces del Poder Judicial el pasado octubre que fue recibida por la magistrada.

Macrocausas, en el aire

Durante los once meses de baja, el juez de refuerzo del juzgado, José Ignacio Vilaplana, se ha hecho cargo de la instrucción de los casos ERE, Formación, pagos en prostíbulos con tarjetas de la fundación pública Faffe, Avales e IDEA . El magistrado ha imprimido velocidad de crucero a sumarios y diligencias que llevaban meses o años pendientes y su actuación ha sido bien valorada en los ámbitos judiciales. De hecho, no se descarta que se haga un reparto del trabajo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que Vilaplana siga instruyendo las macrocausas , lo que permitiría evitar las enconadas relaciones entre la juez y la Fiscalía.

El detonante de la denuncia fue un informe pormenorizado con supuestas irregularidades cometidas por Núñez en las causas que heredó de Mercedes Alaya y que firmaba la plantilla al completo de los fiscales Anticorrupción en Sevilla . A raíz de este «ilustrativo» informe, el fiscal jefe, Alejandro Luzón, elevó una denuncia contra ella ante el máximo órgano de gobierno de los jueces en la que advertía de que en el caso ERE estaba llevando a cabo un « vaciamiento progresivo tras acordar la exclusión de los cargos de la Junta de Andalucía ». Además, desaprobaba la «desatención» de resoluciones de la Audiencia de Sevilla, la «inactividad» investigadora, y «trabas» a pesquisas para avanzar en dichos procedimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación