Día de Andalucía

Juanma Moreno reivindica en el 28-F la Andalucía sosegada frente a un mundo polarizado

El presidente de la Junta apela en la entrega de Medallas de Andalucía al talento andaluz para ser líderes

Así ha cantado Alejandro Sanz el himno de Andalucía

Manuel Alejandro, Hijo Predilecto de Andalucía 2022

Foto de familia de los condecorados con la Medalla de Andalucía 2022 Raúl Doblado
Juan José Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moren o, ha hecho este lunes con motivo del Día de Andalucía un llamamiento a los andaluces para tener la ambición de aspirar a todo sin renunciar a nada, para plantar cara los problemas y aprovechar el talento para ser líderes en progreso, bienestar y empleo, porque «esta tierra tiene capacidad y orgullo para mirar de igual a igual a cualquier región de España o de Europa, por muy rica que sea«.

En su discurso institucional durante el acto de entrega de las Medallas de Andalucía en el Teatro de la Maestranza de Sevilla , Juanma Moreno abogó por los valores del andalucismo «moderno y moderado» para sobreponerse a los problemas.

« Los últimos años han sido los más difíciles desde que aprobamos el Estatuto de Autonomía. Nos hemos enfrentados a una complejidad inédita, a una pandemia feroz y a una crisis económica y social sin precedentes. Ahora, una guerra en Europa por la agresión de Rusia a Ucrania nos devuelve a momentos que pensábamos que formaban parte del pasado. En estas horas de espanto y desolación, cuando más falta hace que la humanidad se imponga sobre el horror, que la compasión venza al odio y que el diálogo sea más poderoso que la violencia, los andaluces hacemos nuestras las lágrimas de cada ancianos, el sufrimiento de cada niño y mujer y el dolor de cada exiliado de Ucrania. Y desde Andalucía hacemos votos por la paz, la justicia y la libertad que habíamos logrado alcanzar tras siglos de sangre y lágrimas derramadas«, manifestó el presidente en el inicio de su discurso.

«Las circunstancias se empecinan en ponernos las cosas muy difíciles, pero ante las peores dificultades, Andalucía está dando la medida de lo que es y de los que quiere ser: una comunidad fuerte, dinámica y consciente de su capacidad para liderar el progreso y el bienestar de nuestro entorno « abogó Juanma Moreno.

El presidente record como hace un año soñábamos con volver a las calles y a los amigos, con volver a vivir la Semana Santa y las romerías. « ya vuelven los sueños que perdimos gracias al esfuerzo, el coraje y la fe de los andaluces para salir adelante«, añadió.

Juanma Moreno se refirió al «genio andaluz» y la «belleza mágica que se siente en el alma» al referirse a los Hijos predilectos de Andalucía 2022, Alejandro Sanz y Manuel Alejandro .

Una Andalucía líder

«Andalucía, más allá de un territorio, es un afán colectivo . Es el trabajo, la inteligencia y la voluntad de los andaluces que la hacen mejor. Los ojos que antes miraban al sur desde una posición elevada, y hasta con cierto desdén, nos miran hoy con sorpresa positiva y admiración porque somos una Andalucía que lidera en crecimiento económico, empleo y empresas . Una Andalucía que es referente en innovación, transformación digital y economía verde, anticipándose a los desafíos del porvenir, que mira de frente a los problemas que tenemos, y trabaja duro para solucionarlos«.

En el que será su último discurso del 28-F de la legislatura , Moreno señaló que «No es el momento de parar, ni de volver a otros momentos pasados. Hoy, nuestra tierra afianza su voz propios con la vocación que siempre hemos tenido, la de compartirla y contribuir desde el sur a fortalecer España para hacer un mundo mas próspero y más humano», recalcó el presidente de la Junta de Andalucía .

La Andalucía sosegada

En el pasaje más político del discurso institucional, Juanma Moreno el apuntó que «hoy 28-F de Fraternidad , reivindicamos la Andalucía sosegada que escucha y conversa, que abraza e integra, en un mundo alterado por el enfrentamiento, la polarización y la confusión . Por eso, una vez más, apelo al espíritu integrador del 28-F. Un espíritu en el que cabe la libertad, la diversidad y la discrepancia y de todo ello sacamos la fuerza para hacer una Andalucía mejor para todos. ese es el propósito del andalucismo moderno y moderado que proyecta al futuro el legado de unidad, generosidad y amor a Andalucía y a España que hoy conmemoramos«.

En su referencia a los galardonados con las Medallas de Andalucía , Moreno se refirió a la «f» de fraternidad para citar a la Fundación Blas Infante , Medalla Manuel Clavero , con el recuerdo a las comunidades andaluzas en el exterior, y habló del carácter abierto de los andaluces en su referencia al diplomático y escritor Inocencio Arias, se refirió a los valores de igualdad, honestidad y solidaridad al citar al Ejército del Aire.

También ha tenido un recuerdo para el ejemplo dado por los padres y alumnos durante la pandemia y para la labor de protección y sensibilidad con la infancia que tiene la asociación Ándex, representada en su presidenta María Luisa Guardiola , y la Fundación Aproni.

«Tenemos todavía una gran cantidad de talento joven que permanece oculto. Tenemos lento oculto dijo el presidente al referirse al talento de galardonas como la actriz Belén Cuesta , y los deportistas Fátima Gálvez y José Manuel Ruiz o al trabajo en el deporte base que desarrolla el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva .

Las referencias al talento han sido una constante en el discurso del presidente de la Junta. Que en su referencia a las Universidades de Córdoba y Málaga que cumplen su 50 aniversario, hizo alusión a la innovación, la digitalización o la sostenibilidad de Andalucía, pero también alertó de que « el paro, los contratos precarios o la dificultad para acceder a una vivienda taponan el futuro de muchos jóvenes, que están deseosos de aportar su enorme potencial a Andalucía... una Andalucía moderna, fresca y sin complejos... porque Andalucía gana cuando la juventud despliega todo su ingenio y su libertad«.

Los servicios públicos

El discurso del presidente ha tenido una referencia a los servicios públicos y a la Sanidad en concreto. «Los profesionales sanitarios son el alma de nuestra sanidad «, dijo el presidente, »sin ellos ningún logro ni mejora mejora será posible. Les debemos todo el reconocimiento y todo el esfuerzo que podamos hacer. Nuestro aplauso será eterno«. Hizo una mención expresa al investigador Juan Manuel Quesada , distinguido con una Medalla de Oro.

También ha incluido un pasaje sobre igualdad y feminismo . «Las desigualdades, los techos de cristal y la violencia que sufren las mujeres son un problema e toda la sociedad y exige el firme compromiso colectivo erradicarlo», añadió.

Entre los retos de Andalucía como sociedad, Moreno se refirió igualmente al clima y sus efectos y citó a la sequía como un adversario poderoso, pero no invencible«. Moreno habló de Doñana como «emblema y orgullo « de Andalucía y en su protección no cabe duda o vacilación , comentó en referencia a l medalla concedida al biólogo, conservacionista e investigador Miguel Delibes . Y tuvo también palabras para el mundo rural, al turismo y a la agricultura para aludir al compromiso con el Medio Ambiente de la Federación Andaluza de Caza.

Los retos del campo andaluz

De los retos del campo andaluz, por la sequía, el coste de suministros en origen y una PAC «que los agricultores andaluces no se merecen» se refirió el presidente tras entregar la Medalla de Andalucía al torero Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' ,« firme defensor de la ganadería brava», a la cooperativa Jaencoop , la presidente del grupo Medina, Rocío Medina y el presidente de Famadesa, Federico Beltrán , claros ejemplos de la potencia económica y social de la agroindustria andaluza que en el último año ha vuelto a superar todas las marcas históricas logrando un récord de exportaciones, con más de 12,000 millones de euros«.

Como ejemplos de la proyección internacional de Andalucía puso a la diseñadora Pilar Vera y la Fundación Cruzcampo .

El presidente tuvo asimismo un recuerdo para el marinero de Lepe recinetemente fallecido en el naufrágico del pesquero gallego en Terranova, Juan Antonio Cordero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación