Andalucía
Moreno denuncia que el Gobierno de Sánchez no le informa del Brexit, los aranceles ni la PAC
El PSOE andaluz justifica la cesión de Pedro Sánchez al País Vasco de la caja de la Seguridad Social
El presidente andaluz eligió el Parlamento para presentar nuevas quejas al Gobierno de Pedro Sánchez . Juanma Moreno desveló que la Junta no tiene información sobre la negociación del Brexit , a pesar de la importante incidencia que tiene sobre este territorio que es frontera y de su incidencia en el Campo de Gibraltar, tampoco de las conversaciones políticas sobre los aranceles que Estados Unidos ha puesto sobre las aceitunas negras andaluzas y los productos hortofrutícolas; ni sobre la negociación de la PAC, la Política Agraria Común, de la que depende en buena parte el futuro de las explotaciones agrícolas andaluzas.
Un paso más en la falta de atención que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene con Andalucía , una situación que el Gobierno de la Junta lleva meses denunciando y que no sólo se materializa en la negativa al pago de los 537 millones de euros del IVA del año 2017, sino también en lo que se refiere a la financiación autonómica. Un debate que urge a Andalucía y que no se ha abierto ni tiene fecha por el momento.
El Gobierno andaluz ya se ha quejado en anteriores ocasiones de la falta de comunicación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez , una tarea encomendada en primer lugar a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, quien tomó posesión el pasado 12 de febrero pero no ha mantenido ninguna reunión institucional con el Ejecutivo regional. Por cierto que este jueves la ministra de Igualdad, Irene Montero , visitó Sevilla y no tuvo ningún encuentro con los miembros del Ejecutivo andaluz, como suele ser lo habitual. La consejera de Igualdad de la Junta le planteó la posibilidad de un encuentro que Irene Montero negó alegando problemas de agenda.
Un episodio similar se ha vivido con la ministra de Educación Isabel Celáa quien tenía previsto viajar a Sevilla la semana que viene para visitar dos colegios (uno público, San José Obrero, y otro concertado, Blanca Paloma-Safa) pero también «problemas de agenda» han cancelado el programa.
Ayer Juanma Moreno aprovechó la pregunta del portavoz de Ciudadanos en la sesión de control para desvelar esta falta de comunicación, además de volver a insistir en la falta de respuesta a sus requerimientos a Pedro Sánchez para mantener un encuentro bilateral , que sí está manteniendo con Cataluña y con otras comunidades como La Rioja, que ha visitado el pasado fin de semana. El presidente andaluz se preguntó si Pedro Sánchez «se va a reunir con Andalucía en las mismas condiciones que con el inhabilitado Quim Torra. ¿ Está dispuesto a hablar de un modelo de financiación e inversiones que sólo privilegian a una tierra ? ¿O de lo que afecta a todos sólo con una parte de españoles?».
Un asunto que incomoda manifiestamente en el PSOE andaluz que se revolvió en risas nerviosas cuando Juanma Moreno parafraseó a Susana Díaz en unas palabras que pronunció cuando estaba en su momento más duro de enfrentamiento con Pedro Sánchez y en el culmen de su poder, en el Congreso Regional del PSOE que se celebró a finales de julio de 2017. «Si tengo que elegir entre el PPy Andalucía, me quedo con Andalucía», dijo Juanma Moreno a modo de reto. Fue también su manera de poner el espejo a los socialistas a los que pidió que vuelvan a retomar esa senda de defensa de los intereses de Andalucía.
Por cierto que el presidente no dejó ningún resquicio libra para sus rivales electorales. Moreno aprovechó la cercanía del 8 de marzo, y la pregunta de Adelante Andalucía, para pedir a los grupos que negocien un pacto por la igualdad de género.
Ronda de contactos
Juanma Moreno no hizo referencia a la ronda de contactos que está manteniendo con otros presidentes de comunidades autónomas, Valencia, Murcia y Madrid, pero sí que explicó ante la Cámara que su Gobierno no va a permitir que «se privilegie a unos territorios sobre otros y que otra comunidad autónoma tenga instrumentos más poderosos que los que tenemos en Andalucía».
También está sobre la mesa el anuncio del Gobierno central de transferir al País Vasco la gestión de las pensiones , un asunto que en Andalucía se mira con mucha preocupación y que el PPquiere poner en la agenda política. Ayer presentaron una proposición no de ley en el Parlamento en la que reclaman al Gobierno central que garantice la caja única de la Seguridad Social.
Con la única abstención de Adelante Andalucía, la Cámara acordó apoyar «el vigente sistema público y universal de la Seguridad Social» pero no hubo el mismo nivel de acuerdo cuando se pidió «excluir de cualquier mesa de negociación cuestiones que puedan suponer una amenaza o quiebra de dicho sistema y de la igualdad de todos los españoles», una propuesta que rechazó el PSOE.
La socialista Rosa Aguilar fue la encargada de defender al Gobierno de Pedro Sánchez en este asunto , contra el que siempre se ha pronunciado el PSOE andaluz hasta ahora. « La única cuestión de la que se ha hablado entre el Gobierno de España y el vasco es de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, lo que contempla el Estatuto de Autonomía del País Vasco » dijo en la tribuna de la Cámara.
El Gobierno andaluz, y los dos partidos que lo sustentan PP y Cs, seguirán dando la batalla en este asunto porque consideran que es clave en el futuro del país y porque entienden que rompe el Pacto de Toledo.
Noticias relacionadas