Financiación autonómica
La Junta de Andalucía insiste en reabrir el debate de la financiación autonómica
El vicepresidente Juan Marín (Cs) pide una reunión de la Conferencia de Presidentes regionales para abordar un nuevo modelo «razonable» y vuelve a solicitar al Estado que abone la deuda de 1.350 millones de euros con Andalucía
Como hizo hace unos días el presidente popular de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , el vicepresidente Juan Marín ha insistido este lunes en la necesidad de reabrir el debate sobre la financiación autonómica en España . El líder andaluz de Ciudadanos ha solicitado una reunión de la Conferencia de Presidentes regionales para abordar un nuevo modelo «razonable», no sólo para Andalucía, sino también para el resto de comunidades autónomas .
Noticias relacionadas
Marín, durante una visita institucional en el Ayuntamiento de Granada , ha propuesto «debatir cuál es el modelo» y si el Gobierno baraja una reforma de la ley de financiación autonómica, en cuyo caso espera que el ejecutivo andaluz tenga la oportunidad de participar con propuestas para que Andalucía «reciba, igual que el resto de comunidades autónomas, ni más ni menos que ninguna, los recursos suficientes para garantizar el Estado de bienestar».
Juan Marín ha señalado que servicios básicos como la sanidad o la educación están financiados en un 70% por la Junta de Andalucía , que percibe menos del 50% del montante destinado a otras comunidades más ricas, como Cataluña o el País Vasco . En ese sentido, Marín también ha destacado que es posible bajar impuestos y sin embargo aumentar los servicios públicos, como ya hizo el PSOE en el anterior mandato.
El vicepresidente andaluz se ha referido además a la solicitud del pago de los 1.350 millones de euros de deuda que mantiene el Estado con esta comunidad. Según Marín, la Junta no ha solicitado «nada que no sea nuestro», pues «ya le pertenecen». Este importe permitiría, ha dicho, «cumplir» con las previsiones presupuestarias de Andalucía y proseguir con «la bajada de la presión fiscal a los andaluces».