Andalucía inmuniza en cuatro meses al 8,5% de su población: ¿cómo sigue el calendario de vacunación Covid?
La Comisión de Salud pública aprobó la semana pasada la actualización de la estrategia de vacunación, en la que se prioriza la vacunación de personas mayores de 60 años. Pero, ¿qué grupos se están vacunando ahora y cuáles se incorporan?
En directo: Juanma Moreno anuncia las restricciones por el coronavirus tras la reunión del comité de expertos
El 8,5% de la población en Andalucía está inmunizada con la pauta completa de la vacuna contra el Covid-19 cuando se cumplen cuatro meses desde el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus en nuestro país.
En Andalucía se han administrado hasta este martes más de dos millones y medio de dosis de la vacuna , lo que supone el 99,5% de las dosis recibidas de Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen y AstraZeneca. En concreto, más de 700.000 personas, el 8,5% de la población, han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis, mientras que más de un 1,1 millones solo cuentan con la primera.
Si bien en estos momentos los suministros de las vacunas son limitados, la estrategia de vacunación prioriza la vacunación de la población más vulnerable , así como la de los profesionales más expuestos al virus.
La Comisión de Salud pública aprobó la semana pasada la sexta actualización de la Estrategia de Vacunación, en la que se prioriza la vacunación de personas mayores de 60 años . No obstante, el programa de vacunación Covid-19 en Andalucía recoge y adapta las recomendaciones de la Estrategia de vacunación emitida por el Ministerio de Sanidad de España. Pero, ¿qué grupos se están vacunando ahora y cuáles se incorporan al plan de vacunación?
Según la información facilitada por el Plan Estratégico de Vacunación de la Consejería de Salud (Andavac), se establece inicialmemente que la vacuna de Janssen esté destinada para completar la vacunación de personas de entre 70 y 79 años (Grupo 5B), ya iniciada con las vacunas Pfizer y Moderna. Se comienza con la cohorte de 70 años.
Por otra parte, se reitera la suspensión de AstraZeneca (Vaxzvria) en personas menores de 60 años, decisión emitida el 8 de abril. y se fija para las personas de entre 60 y 65 años (Grupo 8).
Y por último, se inicia la vacunación del grupo de 66 a 69 años (Grupo 5C) con vacunas de AstraZeneca, Janssen o Pfizer o Moderna vacunas (ARNm), según disponibilidad de dosis.
Por cuestiones organizativas y de factibilidad podrá solaparse la vacunación de los colectivos incluidos en los grupos 3A, 4 y 5A y 5B , así como los grupos 6 (a partir de 60 años) y 8 .
La vacunación en las personas menores de 60 años de edad se pospone de momento , excepto en personal sanitario y sociosanitario que se incorpora a primera línea, en residencias de mayores y en unidades con pacientes de muy alto riesgo. Estas personas se vacunarán con las vacunas disponibles, exceptuando, de momento, AstraZeneca.
¿Cuál es el calendario de vacunación?
Según la estrategia acordada por el Ministerio de Sanidad y las autonomías, y con la previsión para llegar a finales de agosto con el 70% de la población inmunizada , este sería el calendario para los distintos grupos en Andalucía:
Mayores de 80 años
- Población en Andalucía: 413.516 personas
- Primera dosis administrada: 100%
- Vacunas: Pfizer y Moderna
Se está terminando de inyectar la segunda dosis (93,9%) de Pfizer y Moderna. El grupo de los mayores de 80 años junto con las residencias de mayores fueron los primeros que se empezaron a inmunizar en enero.
De 70 a 79 años
- Población en Andalucía: 650.381 personas
- Primera dosis administrada: 75,4%
- Vacunas: Pfizer, Moderna y Janssen
El 75 % de las personas en esta franja de edad ha recibido al menos una inyección. El proceso de vacunación de esta franja de edad se acelerará ya que también la vacuna monodosis de Janssen.
De 60 a 69 años
- Población en Andalucía: 916.147 personas
- Primera dosis administrada: 44,5%
- Vacuna: AstraZeneca, Pfizer y Moderna
Esta es la única franja de edad en la que, de momento, que se inoculará la vacuna de AstraZeneca, según confirmó la pasada semana el Ministerio de Sanidad.
De 50 a 59 años
Dentro de esta franja de edad (1.265.021 millones de andaluces), el 11,9% está vacunado con la primera dosis, que incluyen a personal esencial y sanitario.
No hay fecha fijada para vacunar a esta franja de edad , será tras los grupos de 60 y 70, por lo que se calcula que se comience en el mes de mayo y posiblemente se utilicen los sueros de Janssen y Pfizer.
De 25 a 49 años
En esta franja de más de 3 millones de personas, solo el 11,2% ha recibido una inyección, al ser personal sanitario y esencial. Aunque la estrategia de vacunación aún no recoge a esta franja de edad, entraría dentro de la «vacunación masiva» en grandes recintos, en los meses de junio y julio.
De 18 a 24 años
Hay 625.846 de personas de esta edad y llevan una dosis tan solo el 4,7%%, que también pertenecen al colectivo sanitario y esencial.
Menores de edad
Los menores de edad serán los últimos vacunados , pero en España aun no se ha determinado hasta que edad se inmunizará. La vacuna de Pfizer es la única que está autorizada para personas de entre 16 y 18 años.
En cuanto al número de vacunas que recibirá Andalucía esta semana, la Consejería de Salud ha indicado que llegarán un total de 346.590 , de las que 253.890 serán de Pfizer, 29.300 de Moderna, 18.400 de Astrazeneca y 45.000 de Janssen.
Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en el comunicado diario de incidencia de la enfermedad, en Sevilla se han administrado un total de 568.121 dosis -una más en 24 horas- y 159.124 -dos más- han completado ya la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 454.906 -417 más- y las personas con ambas ya inoculadas son 120.759 -149 más-.
En Cádiz son 355.923 las vacunas ya administradas -1.119 más- y las personas con las dos dosis suman 92.675 -173 más-; en Granada , son 302.237 las administradas -22 más- y 85.452 las personas con las dos; y en Córdoba , 280.890 las administradas -dos más- y 82.367 las personas con la pauta completa de la vacuna -cinco más-.
Por último, el total de dosis administradas en Jaén asciende a 219.920 -32 más en un día-, con 64.412 personas con ambas -una más-; en Almería , a 198.389 -mil más- y 51.330 han completado las dos dosis -379 más-; y en Huelva , la vacunas puestas son 157.779 -137 más- y 41.737 personas ya tienen puestas las dos -29 más en 24 horas-.
Noticias relacionadas