Andalucía
Vox ve incomprensible que la nueva Junta mantenga al equipo jurídico que pidió archivar el caso ERE
Elías Bendodo asegura que el Gobierno y los letrados autonómicos se «esfuerzan» por recuperar el dinero defraudado
El portavoz de Vox en el Parlamento, Alejandro Hernández , ha sostenido este jueves que el Gobierno regional está siendo «laxo» en la tarea de recuperación del dinero defraudado por el caso de los ERE, y ha cuestionado la labor del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.
Vox ha interpelado en el Pleno del Parlamento al consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , sobre el Gabinete Jurídico de la Junta, del que ha dicho que hay «muchas dudas», por lo que ha considerado que desde la Consejería de la Presidencia deben tomarse las medidas oportunas respecto a los letrados que han actuado en el pasado «de manera cuestionable».
«Los ciudadanos tienen que tener plenas garantías de que defraudar no sale gratis, por lo que hay que conocer las actuaciones que se llevan a cabo y que éstas se traduzcan en positivo», ha argumentado. De lo contrario, según Hernández, la sociedad va a «percibir» que el Gobierno actual es «cómplice» del anterior.
« Resulta difícil de entender que a día de hoy sigan ocupando puestos de libre designación personas cuya actuación en el pasado han sido muy cuestionables; no hablamos de purgas, pero hay que ser cuidadosos con las personas que se escogen para ciertos puestos», ha señalado.
El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha defendido que el Gabinete jurídico de la Junta está compuesto por profesionales que « no tienen que estar permanentemente en el debate público », y ha subrayado que es un órgano directivo que se encarga de la representación y defensa en juicios de la administración y que tiene también una labor de asesoramiento.
Bendodo informado de que hasta la fecha se han incoado 192 diligencias previas en torno al caso de los ERE , en el marco de la jurisdicción penal, siendo el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía acusación particular.
En estas diligencias previas se investigan pagos por un importe de 764.354.244,99 euros y que para su recuperación se irán ejercitando las acciones civiles a medida en que se dictan los correspondientes autos de Procedimiento Abreviado (PROA). Según ha precisado, en 20 de estas piezas se han dictado autos PROA y se ha ejercitado la acción civil en 18 piezas , por un importe de 18.259.282,86 euros. Se trata de una cantidad permanentemente actualizada al alza, a medida que se presentannuevos escritos de calificación provisional. De hecho, se encuentran en plazo y pendientes de calificación dos piezas.
«Ese es su ámbito de actuación», ha recordado, tras lo que ha subrayado que el Gabinete Jurídico de la Junta está «a la altura» y «se esfuerza» por la recuperación del dinero defraudado.
Ha recordado, no obstante, que no es firme la reciente sentencia sobre el caso de los ERE que ha condenado a 19 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán , por lo que hay que esperar «para fijar el importe que pueda ser recuperado».
«Ya hemos hecho algo importante y e s llevar al Consejo de Gobierno el acuerdo para que el Gabinete Jurídico inicie las actuaciones para la reclamación de la responsabilidad civil a los altos cargos condenados», ha recordado.
Ha explicado que los datos están «en permanente revisión y actualización», aunque ha admitido que «una cosa son las sentencias judiciales favorables y otra muy distinta es que se pueda recuperar el dinero para las arcas públicas».
«Pero lo prioritario es que los andaluces sepan lo que ha pasado y que vamos a intentar recuperar las cantidades defraudadas », ha remachado. «Tenga confianza en el Gobierno, no hay nadie más interesado que este Gobierno en que se sepa todo y se recuperen todas las cantidades defraudadas», le ha dicho al portavoz de Vox.
Noticias relacionadas