Andalucía

Imbroda critica que el Gobierno imponga la norma que permite aprobar la ESO y Bachillerato con suspensos

El consejero de Educación reclama consenso y advierte que la medida creará desigualdades entre comunidades

El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha marcado la posición del Gobierno andaluz sobre la norma de los suspensos EFE/Julio Muñoz

S.A.

El consejero andaluz de Educación, Javier Imbroda , ha advertido este jueves de que pedirá explicaciones a la ministra del ramo, Isabel Celaá , por haber flexibilizado por real decreto los criterios de evaluación y promoción en los centros educativos «sin diálogo ni consenso» con las comunidades autónomas. El decreto ley permitirá a los alumnos pasar de curso y obtener el título de ESO y Bachillerato con suspensos.

En respuesta a los periodistas en Granada, el titular de Educación de la Junta ha recordado que Andalucía ya se opuso durante el confinamiento al «aprobado general» propuesto por el Ministerio y ha lamentado que para el nuevo real decreto por el que se adoptan medidas urgentes no haya habido voluntad de diálogo.

«Pediremos una explicación a la ministra para intentar entender por qué ha dado este paso sin el diálogo y el consenso de todas las comunidades autónomas», ha señalado Imbroda, que ha añadido que esta flexibilización puede generar desigualdades entre regiones.

El decreto ley que permitirá pasar de curso y obtener el título de la ESO y Bachiller con suspensos ha sido aprobado sin el visto bueno del Consejo Escolar como es preceptivo. La nueva norma fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado martes, y fue obviado por el Ministerio en la Mesa Sectorial de Educación que se reunió el día anterior.

Por ambos motivos, la Central Sindical Independiente de Funcionarios Csif ha pedido la dimisión de la ministra por ocultar la norma al Consejo y por ende a los representantes de los trabajadores. Las servicios jurídicos del sindicato están estudiando su posible impugnación mientras reclaman a la ministra que se concrete le número de materias suspensas para promocionar y que no se deje a criterio de cada comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación