Andalucía

El Gobierno presiona al PP para que apoye los Presupuestos Generales del Estado

Invierten el 17,7 % del total de España en la comunidad autónoma, cumpliendo lo que dice el Estatuto de Autonomía

María Jesús Montero junto a Juanma Moreno en el Parlamento de Andalucía durante la celebración del último 28 de febrero Efe/Raúl Caro

Stella Benot

El mismo argumento político y las mismas justificaciones —«las cuentas de este año son más necesarias que nunca»— para pedir al principal partido de la oposición que apoye los presupuestos 2021. En esas están el Gobierno central que le dice al PP que «nadie entendería que no apoyasen los Presupuestos Generales del Estado», y la Junta de Andalucía que se expresa en términos similares para tratar de lograr los votos del PSOE y Adelante Andalucía al Presupuesto autonómico que hoy llegará al Parlamento.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , decía este mates que el Presupuesto para el 2021 es «absolutamente espectacular» para la comunidad autónoma, «unas cuentas que le hacen tanta falta a Andalucía que nadie va a entender que el PP no impulse una comprensión de apoyo a estos presupuestos», declaraba en Canal Sur Radio.

Las cuentas que ha elaborado María Jesús Montero desde el Ministerio de Hacienda «van a mover más de 23.000 millones de recursos para Andalucía , políticas imprescindibles contra el paro, para recuperar y mejorar servicios públicos, y con tres provincias que están por encima del 50 por ciento de crecimiento en inversiones, como Córdoba y Almería».

Según las cuentas del Ministerio de Hacienda, Andalucía recibirá el 17,7% de la inversión total del Estado, cumpliendo lo que establece la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía que han venido reclamando los diferentes gobiernos autonómicos.

En términos absolutos, l a inversión será de 2.329,4 millones de euros, 660 más que en el ejercicio de 2018, presupuesto que está todavía en vigor . La clave este año está en que la inversión anunciada por el Gobierno central deja fuera proyectos estratégicos para la comunidad autónoma. Y la mayoría de ellos hacen referencia a transportes e infraestructuras.

Las carencias

Las conexiones ferroviarias son una de las principales quejas desde Andalucía empezando por el tramo Algeciras-Bobadilla una infraestructura que la Junta reclama desde hace años como clave para la conexión con el principal puerto de España. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan 300 millones de euros para esta línea, lo que supone una cantidad insuficiente para esta gran obra, según denuncia el PP andaluz.

Otra de la s grandes desilusiones es la conexión por tren con Murcia . Ambas comunidades llevan 35 años sin trenes y seguirá así porque la Línea de la Almanzora (entre Guadix y Lorca) no se contempla en las cuentas de 2021 . En su lugar se ha priorizado la Alta Velocidad y que se consignan 193 millones para mejorar la línea convencional . Una propuesta heredada del ministro Íñigo de la Serna que no resuelve los grandes desniveles de la plataforma, por lo que no podrá desarrollar altas velocidades en ciertos tramos.

A esto se suma que s ólo se incluyen 10.000 euro para la línea de alta velocidad Sevilla-Faro y ni siquiera aparezca la Granada-Almería.

La Federación Onubense de Empresarios, FOE, mostró su desacuerdo con las cuentas del Estado «vienen a colmar el vaso del desánimo y la desilusión de una provincia que se ve absolutamente abandonada a su suerte», dijo José Luis García-Palacios, presidente de FOE.

El Ayuntamiento de Córdoba tampoco está muy satisfecho con las inversiones anunciadas. Su alcalde, José María Bellido , demandaba la construcción de la Variante Oeste, la construcción de dos comisarías de Policía y la inversión en el aeropuerto, partidas que no se han consignado.

La vivienda es otro capítulo ya que las cuentas incluyen 2.253 millones para toda España, de los que 1.651 pertenecen a los fondos de resiliencia europeos, que ya se verá cuando llegan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación