Andalucía
El Gobierno andaluz inicia la aprobación de un Plan de Medio Ambiente para 2030
Contará con un programa económico y se abrirá a la participación social e institucional
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes iniciar la elaboración del Plan de Medio Ambiente con el horizonte 2030, un conjunto de medidas cuyo objetivo es definir la política ambiental futura de la Junta de Andalucía apostando por la integración de las principales líneas de actuación en materia ambiental en un solo instrumento de planificación.
De hecho, este documento nace con vocación de convertirse en la fórmula permanente que permita planificar toda la política medioambiental de Andalucía, en convergencia con la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 y con la Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015.
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible es el departamento encargado de impulsar este proyecto a largo plazo y tendrá en cuenta las nuevas circunstancias físicas y socioeconómicas que caracterizan en este momento a Andalucía para poder orientar de forma eficaz las diferentes propuestas de actuación. Con este mismo objetivo de mejorar en eficiencia, el Gobierno andaluz ha realizado una evaluación del plan anterior, que data de 2017 que permita subsanar algunas de las deficiencias como la falta de concreción en sus objetivos o la carencia de procedimientos para organizar y monitorizar los indicadores.
Uno de los principios del nuevo Plan de Medio Ambiente es la necesidad de tener en cuenta el cambio climático. También perseguirá impulsar el crecimiento socioeconómico de Andalucía a través del aprovechamiento sostenible del medio ambiente como motor de desarrollo.
Así, la consejería persigue que esta planificación permita a las generaciones presentes y futuras disfrutar del medio ambiente, al tiempo que se protege y mejora la calidad de vida de quienes residen actualmente en Andalucía. Además, entre las cuestiones que han inspirado la puesta en marcha de este nuevo documento se encuentra también la importancia de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía en su deber de conservar el entorno; utilizar de forma racional los recursos naturales y legar un espacio natural andaluz en mejores condiciones.
Una de las novedades de este plan, según ha aprobado el Consejo de Gobierno de este martes, es que contará con un programa económico y un plan de etapas detallando los responsables de las actuaciones, los recursos económicos y los plazos para desarrollar las actuaciones, de forma que sea posible ir evaluando los avances y, en caso de considerarse necesario, reconduciendo el programa de actuación.
Asimismo, se favorecerá la participación de la sociedad, entidades e instituciones relacionadas con el Medio Ambiente a través del portal de la Junta de Andalucía.