Coronavirus

Andalucía «frenará» en julio la vacunación contra el Covid a treintañeros al recibir la mitad de dosis

Aguirre anuncia que empezará a llamar este mes y el que viene a los andaluces de 33 a 35 años

Una sanitaria vacuna contra el Covid en Córdoba VALERIO MERINO
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En julio habrá un «frenazo» en el ritmo de vacunación contra el Covid-19 en Andalucía, que hasta ahora iba más rápido que en otras comunidades autónomas, según ha anunciado este martes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre . El motivo es que durante el próximo mes de julio llegarán 1.575.920 dosis de distintos laboratorios . Son menos de la mitad de vacunas que la comunidad autónoma va a recibir en el presente mes de junio (3.467.100 dosis).

Como consecuencia, habrá un «frenazo» en la vacunación de los menores de 35 años , ha advertido el consejero de Salud y Familias en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Los treintañeros serán los principales afectados por este parón.

Ahora mismo, se está vacunando a los andaluces nacidos en 1985 , es decir, en los que tienen 36 años de edad. Andalucía tiene cerrada la agenda de citaciones a grupos menores de esta edad desde la pasada semana para poner las segundas dosis.

Aguirre ha explicado que «va a bajar de forma importante la llegada de vacunas en las semanas siguientes ». En julio no llegarán dosis de AstraZeneca, porque para entonces ya se habrán puesto todas las segundas inyecciones al grupo etario de 60 a 69 años. Tampoco habrá dosis de Janssen porque ha habido «un problema de contaminación».

El consejero ha avanzado que se empezará a llamar a los andaluces de 33 a 35 años « a lo largo de este mes y el mes que viene » porque la disponibilidad de vacunas va a ser menor y hay que reservar una segunda dosis para los que se pusieron las primeras con anterioridad.

Andalucía recibirá 344.000 dosis de Moderna y el 50% de las vacunas del laboratorio Pfizer que llegaron en junio. «Si de Pfizer van a llegar un 50% menos de las 580.000 dosis que ahora y a los 21 días hay que poner la segunda, tengo que frenar un poquito y mantenerla en stand-by», ha expuesto.

Bendodo mete presión a Sánchez

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), ha reclamado al Ejecutivo central que interceda ante la Unión Europea y las empresas farmacéuticas para que se mantenga el ritmo de entrega de sueros contra el Covid. «No puede permitir que se frene de golpe el ritmo de vacunación» cuando «estamos al final y si fallamos podemos tirar por tierra el esfuerzo de todos estos meses», ha alertado.

De cara a la reunión de la Conferencia de Presidentes autonómicos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , va a convocar a finales de julio, el también consejero de la Presidencia ha expuesto que la reforma del actual modelo «injusto» de financiación es prioritaria, pero aún urge más «solventar este gran problema». ¿Por qué se recibe la mitad de vacunas justo en el momento que íbamos a llegar al 70% de la inmunización?», se ha preguntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación